Bogotá, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, opinó hoy que Estados Unidos debe replantearse su política de «embargo económico» contra Cuba.
Durante una intervención en el Harvard Club de Nueva York, Estados Unidos, el mandatario sudamericano sugirió a Washington procurar una mejor relación con la nación caribeña, sometida durante más de 50 años a una política de restricciones que La Habana considera un «bloqueo económico y financiero» en toda regla.
Tanto la web oficial de la Presidencia de Colombia como los principales medios de prensa de este país se hicieron eco de las palabras de Santos, quien recordó que «uno puede tener una relación de trabajo con gente muy diferente».
Según el dignatario colombiano, una relación de este tipo fue la que procuró con el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en busca del bienestar común pese a diferencias de modelos económicos y concepciones políticas.
Ante empresarios y académicos de la prestigiosa Universidad de Harvard, el gobernante dijo que «sería útil que Estados Unidos mirara la manera de hacer algo para replantear la situación, otra manera de ser más flexibles. Quizás la haya».
«Yo tengo la fe de que Estados Unidos y Cuba pueden llegar a una relación de trabajo que permita (…) levantar el embargo, que desde mi punto de vista ha fallado», sostuvo Santos, quien participó este martes en la Cumbre del Clima 2014 en la sede de la Organización de Naciones Unidas.
Desde noviembre de 2012, el gobierno de Santos dialoga en la capital cubana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) para poner fin a más de medio siglo de conflicto interno.
De acuerdo con las autoridades de la isla, los perjuicios económicos del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ascienden a más de 116 mil millones de dólares.