Internacionales

Naciones Unidas, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, demandó reformas urgentes de las entidades internacionales, como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para solucionar conflictos y problemas económicos

Al intervenir en la apertura de la LXIX Asamblea General de la ONU, Rousseff destacó que instituciones mundiales como el Fondo Monetaria Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) corren peligro de perder legitimidad.

Calificó de inaceptable la demora en la ampliación del derechos al voto de países en vías de desarrollo en el FMI y BM y solicitó una mayor representatividad en el Consejo de Seguridad.

«Es necesaria una verdadera reforma del Consejo de Seguridad», organismo este que se mantiene inmovilizado ante los bombardeos aéreos a territorios ocupados por el Estado Islámico en Siria, aseveró.

La mandataria reprochó las agresiones bélicas emprendidas por Estados Unidos en Irak y Libia y ahora en Siria, donde lejos de resolverse los conflictos, quedan miles de muertos y millones de desplazados.

En ninguna de esas intervenciones militares hemos ido hacia la paz, manifestó al subrayar que no pueden ser indiferentes ante el conflicto entre Israel y Palestina, en especial tras las desproporcionadas agresiones a la Franja de Gaza.

Rousseff advirtió que la masacre sistemática del pueblo palestino muestra que hay cada vez más conflictos con mayor número de víctimas.

«La fuerza no puede sustituir a la negociación para solucionar los conflictos», manifestó al destacar la necesidad de resolver las crisis a través de dialogo y las pláticas pacíficas.

La gobernante destacó los resultados obtenidos en el país en el combate a la pobreza y el hambre y recordó que 36 millones de brasileños salieron de la miseria en los últimos 11 años.

Los avances alcanzados, a pesar de la crisis internacional, permitieron a Brasil convertirse en la séptima economía del mundo, aseguró al resaltar el éxito del modelo económico brasileño, basado en el crecimiento con inclusión social.

La Presidenta reiteró la voluntad de continuar por este camino para contribuir a los retos marcados en materia de desarrollo social.

Noticias Relacionadas