El documental “Yo soy la salsa”, que narra la vida musical de Johnny Pacheco y La Fania All Stars y rinde homenaje al legendario músico dominicano, inauguró esta semana la V edición del Festival Internacional de Cine de Fine Artes.
“Yo soy la salsa”, dirigido por Manuel Villalona, que llegará a las salas comerciales a partir del 30 de octubre, tiene una gran carga emotiva, ya que es un homenaje en vida a uno de los músicos dominicanos más importantes de los últimos 50 años, Johnny Pacheco.
El docu-drama se apoya en imágenes de archivo y en un concierto montado en el hotel Jaragua, con cortes de una entrevista con el más destacado productor musical dominicano, a lo cual se añaden segmentos de ficción recreados en base a la actuación de un joven actor.
En la película ofrecen sus testimonios varios de los cantantes y músicos que formaron parte de la Fania All Stars, en los que destacan la importancia de Pacheco para el surgimiento de la salsa como género musical.
En ese sentido, Ismael Miranda, Roberto Roena, Rubén Blades, Willie Colón, y el fallecido Cheo Feliciano, hablan de la forma en que el flautista nacido en Los Pepines, Santiago de los Caballeros en 1935, logró agrupar a todos esos grandes artistas que vivían en Nueva York, en una sola agrupación y al mismo tiempo darle al latino en Estados Unidos un género musical que les sirviera de expresión.
También ofrecen sus testimonios Pete Conde Rodríguez, Perico Ortiz, Rubén Blades, Cuco Valoy, Ramón Orlando y Marc Anthony, entre otros.
Pacheco declaró al ver el trabajo que se sentía feliz y orgulloso de ser pepinero, santiaguero y dominicano. “Este es el mejor homenaje que he recibido, porque proviene de mi tierra, y de mis hermanos artistas del Caribe”, expresó al concluir la proyección en la sala 5 de Fine Arts.
Además de Pacheco, estuvo presente en la ceremonia Ismael Miranda, uno de los cantantes de la legendaria orquesta que hizo historia en los años 70, celebrada en las salas de Fine Arts cine café at Novo-Centro. Una inauguración que cerró con una fiesta a ritmo de salsa con una orquesta instalada en el Roof Top Lounge.
Como cada año, el cine independiente encuentra un espacio en el que se une con el espectador ávido de este tipo de producciones. Esto es algo que destacó en su discurso Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, al recordar que el tema de esta edición es la “magia del cine independiente”.
En el evento estuvo el actor venezolano Jean-Pierre Agostini de la película Papita, maní, tostón, el Ministro de cultura, José Antonio Rodríguez, quien hizo el tradicional corte de cinta, la Directora de DGCine, Yvette Marichal, la Directora del festival, Zumaya Cordero, Danilo Ginebra, de Orange Dominicana, patrocinador oficial del festival, y Andrés Vanderhorst productor ejecutivo de “Yo soy la salsa”.