Será el próximo lunes cuando el Poder Ejecutivo someta al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General del Estado para 2015 por un monto de 630,934 millones de pesos, sumando las partidas sociales el 46,5 por ciento.
El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, hablando en nombre del Consejo de Ministros, explicó que para el 2015 solo los intereses de la deuda aumentan en casi 17.000 millones de pesos, y que el incremento para cumplir con el 4 % del Producto Interior Bruto (PIB) asignado a la educación pre-universitaria alcanzaría casi 11.000 millones de pesos.
«Prácticamente esas dos partidas explicarían en buena medida el incremento que estamos teniendo en el gasto. El resto de las instituciones del Gobierno, muy pocas han salido beneficiadas con incrementos en el presupuesto», expresó Lizardo.
Asimismo, el ministro de Hacienda dijo que se tiene estimado que la deuda a final de año alcance el 47% del PIB, «por eso el esfuerzo en disminuir el déficit para que esa deuda deje de crecer».
El objetivo es la reducción del déficit a 2,5% en relación al 2,8% presupuestado en 2014.
«La inflación para el año 2015 que tenemos contemplada es de 4%, y el crecimiento real de la economía de 5 %», indicó.
Educación contará con un total de 119.000 millones de pesos, además Obras Públicas tiene asignados 24.891 millones, de los que 11.000 están destinados a proyectos y, según dijo el Lizardo, para la construcción del Metro se destinarán unos 4.000 millones de pesos.
«Otras partidas que tendrán un impacto positivo en el bienestar de la población son las subidas de salarios de los trabajadores públicos, que han recibido también importantes asignaciones», apuntó Lizardo.
También ha sido priorizada la transferencia de FEDA para programas de desarrollo rural y el seguro agrícola; el programa de apoyo a las micros, pequeñas y medianas empresas; y los programas de salud; o la continuación de los programas de seguridad ciudadana.
«Es un presupuesto que da prioridad a invertir en nuestra gente. Al mismo tiempo que es un presupuesto responsable, que busca dar sostenibilidad a las finanzas públicas», sostuvo el ministro.
Lizardo explicó que una política que permitirá garantizar un mejor uso de los recursos públicos, es la inclusión de más instituciones públicas a la Cuenta Única del Tesoro (CUT).
Para el 2015, se continuará la rendición de cuentas de las captaciones directas de las 27 entidades que registraban sus ingresos propios dentro del Sistema de la Información de la Gestión Financiera, con la inclusión de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.
En total, la CUT manejará en 2015 hasta 190 millones de dólares que previamente eran administrados de manera discrecional por las instituciones.