Internacionales

La Paz, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente de Bolivia y candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, continúa hoy de favorito para ganar las próximas elecciones generales, con 52,5 por ciento de intención de votos en una nueva encuesta.

Según los resultados del sondeo de la empresa Captura en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, esa proporción de los ciudadanos respondió que apoyaría al gobernante sí los comicios fueran celebrados en esta jornada.

Esa consulta también demostró la amplia ventaja de Morales sobre su rival más cercano, Samuel Doria, de Unidad Democrática (UD), con 16,7 por ciento de respaldo.

La investigación, además, concedió 8,6 puntos a Jorge Quiroga, del Partido Demócrata Cristiano (PDC); 2,8 a Juan del Granado, del Movimiento sin Miedo (MSM); y 0,7 a Fernando Vargas, del Partido Verde de Bolivia (PVB).

El 18,8 por ciento de los encuestados aún no sabe por quién votará este 12 de octubre.

Analistas coinciden en que el primer mandatario indígena tiene a su favor los logros socioeconómicos alcanzados desde 2006, cuando llegó al poder.

Morales emprendió con éxito la nacionalización de sectores y empresas estratégicas como los hidrocarburos, la minería y las telecomunicaciones, así como la repartición de los recursos mediante bonos asistenciales y la visibilización de segmentos tradicionalmente marginados.

Esas políticas permitieron que Bolivia dejara de considerarse en 2011 como el país más pobre de Suramérica, registrara el mayor crecimiento económico de la región desde el año pasado y su estabilidad social.

Los expertos aseguran que ninguno de los candidatos opositores logró posicionarse como un adversario fuerte para Morales, ni tener un bastión político por hacer valer su egoísmo y no disponer de propuestas serias.

Esos contendientes en las últimas semanas se concentraron más en atacarse entre sí que en esforzarse por incrementar el número de seguidores camino al sufragio.

A juicio del politólogo Marco Antezana Pérez, las tendencias actuales muestran que el MAS está consolidando de forma inédita una mayoría territorial y, de mantenerse las proyecciones, esta sería la primera elección en la historia democrática de Bolivia en que un partido gane por dos tercios en todos los departamentos del país.

El 12 de octubre, más de seis millones de ciudadanos están inscritos para elegir al presidente y vicepresidente de la nación andina, además de los miembros del Parlamento nacional, de las legislaturas departamentales y diputados a órganos regionales.

Mil 43 candidatos competirán en las justas, de ellos 333 son del MAS, 285 de UD, 208 del MSM, 112 del PDC y 105 del PVB.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas