Economía

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirmó este lunes que investigaciones realizadas por esa entidad indican que las economías verdes podrían generar hasta 60 millones de nuevos empleos en las dos próximas décadas.

Guy Ryder ofreció estas declaraciones en un mensaje en video dirigido a un foro de alto nivel sobre políticas y conocimientos acerca de las economías que respetan el medio ambiente, que se celebra en Turín, Italia.

Dijo que tanto en los países avanzados como en desarrollo, pueden ser agentes de crecimiento, generando trabajo digno que contribuya de manera significativa a la erradicación de la pobreza y favoreciendo la inclusión social.

“De hecho, estudios recientes sobre Europa muestran que lograr un solo punto porcentual en eficiencia energética podría generar hasta 200.000 nuevos empleos”, especificó Ryder.

La transición hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente implica reorientar las inversiones y las políticas hacia tecnologías y energías limpias e infraestructuras con un uso eficiente de los recursos.

Para lograr esta transición, será necesario un compromiso firme y una cooperación sólida a nivel nacional entre la administración pública, el sector privado y la sociedad civil.

Este foro cuenta con la participación de más de 120 delegados de 20 países, donde se dio inicio de la primera “Academia sobre la Economía Verde”, dos semanas de aprendizaje y formación organizada en el marco de la Alianza para la Acción sobre la Economía Verde.

La Academia (del 6 al 17 de octubre) ofrecerá una oportunidad para mejorar los conocimientos y la comprensión mutua para promover activamente las economías verdes que favorecen la integración social.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas