El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) inauguró hoy de manera oficial los comicios generales que definirán al nuevo gobierno para el período 2015-2020 y a los integrantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La presidenta de ese órgano, Vilma Velasco, dejó abierta la jornada desde esta capital (La Paz) con un llamado a la ciudadanía a mantener el civismo, la convivencia democrática y el respeto a las opiniones contrarias.
Indicó que la jornada electoral es un hecho significativo para Bolivia y constituye uno de los medios importantes para transformar la sociedad.
Finalmente, Velasco invitó a las misiones nacionales e internacionales y a los delegados de cada partido político a acompañar el proceso para garantizar su éxito y transparencia.
En el acto inaugural participaron también el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera, los vocales del TSE y varios medios de prensa.
Desde las 08:00 hasta las 18:00 hora local, más de cinco millones de personas pueden acudir a las urnas ubicadas en todo el territorio nacional.
Cada votante deberá mostrar su cédula de identidad, pasaporte o libreta de servicio militar cuando se presenten ante los jurados y está prohibido ingresar al recinto comicial con teléfonos, cámaras, tabletas u otro dispositivo electrónico que permita tomar imágenes.
El sufragio comenzó ayer en naciones de Asia y Europa por la diferencia horaria con Bolivia.
El TSE ubicó colegios en 69 ciudades de 33 países y capacitó por vía digital al personal que apoyará los comicios en esas regiones con el objetivo de garantizar la calidad y tener trabajadores electorales bien preparados para solucionar cualquier inconveniente.
Unos 272 mil 58 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto en el exterior, pero solo escogerán al presidente y vicepresidente.
Además de los mandatarios y miembros del Parlamento nacional, este domingo los bolivianos elegirán también a los diputados a las legislaturas departamentales y órganos regionales.
La votación enfrenta a mil 43 candidatos, de ellos 333 son del gobernante Movimiento al Socialismo, 285 de Unidad Democrática, 208 del Movimiento Sin Miedo, 112 del Partido Demócrata Cristiano y 105 del Partido Verde de Bolivia.
Recientes sondeos de opinión auguraron una cómoda victoria y la reelección del actual jefe de Estado, Evo Morales, quien llegará al sufragio con un promedio de 59 por ciento en intención de votos y ventaja de 40 puntos.