Santiago de Chile, ( Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Los resultados de una encuesta realizada por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones revelaron hoy que el 66 por ciento de los chilenos tiene conexión permanente con Internet.
El titular de la cartera, Andrés Gómez-Lobo, se declaró satisfecho con el resultado de la investigación, que permitió conocer el lugar de Chile en la vanguardia de América Latina y el Caribe en la conectividad con la red de redes.
De acuerdo con el estudio, el 66 por ciento de los chilenos se declara usuario permanente de la red (alrededor de 12 millones de personas), porcentaje que llegaría al 70 por ciento a fines de este año en caso de mantenerse las tendencias observadas.
El balance de los sondeos indicó que el 62 por ciento de los hogares del país austral cuenta con acceso propio a Internet, un 27 por ciento más que el promedio de Sudamérica.
«Nuestro país avanza en esta materia ya que va acortando la brecha y en ese sentido la encuesta es muy importante pues nos indica que hemos avanzado pese a que tenemos varios desafíos pendientes», precisó Gómez-Lobo.
Con la mayor incidencia destacan las regiones de Magallanes (72,2 por ciento) y Antofagasta (71,6), mientras el Maule tiene la cifra más baja con un 47,4.
Los datos recabados permitieron igualmente conocer que de los hogares urbanos que declaran tener internet, el 76,6 cuenta con acceso a través de la banda ancha fija, un 12,8 tiene banda ancha móvil y un 35,8 tiene Smartphones.
A partir de estos datos se confirmar el enorme salto de Chile en la telefonía celular, que según la fuente ratifica la masificación de accesos móviles en todas sus formas (smartphones, banda ancha móvil, tablets).