Internacionales

Quito, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente Rafael Correa descartó hoy que la economía ecuatoriana vaya a entrar en crisis por una eventual caída de los precios del petróleo, una de las principales fuentes de ingreso del país suramericano.

Estamos preparados para un escenario más adverso, para un precio del petróleo más bajo, pero no es nada crítico todavía y no es que va a bajar, al menos de acuerdo a nuestras percepciones, mucho más, afirmó el mandatario durante una rueda de prensa en esta capital.

Según explicó, el descenso actual que experimenta la cotización del crudo en el mercado internacional es temporal, y se va a recuperar.

Tras señalar que el dinero procedente de la venta del petróleo ecuatoriano se utiliza mayormente para financiar inversiones, Correa, economista de profesión, dijo que una variante sería reducir esos gastos.

En lugar de construir 200 escuelas del milenio, construiremos 100, apuntó el jefe de Estado, quien aseguró, sin embargo, «que no habrá una crisis ni mucho menos».

Correa recordó que el precio promedio fijado en el presupuesto de 2014 para los cerca de medio millón de barriles diarios que produce Ecuador fue de 86,4 dólares por unidad, y al final se vendió a 94,7 dólares.

El entorno no es tan positivo como hace un par de años pero tampoco es crítico, ni mucho menos, recalcó el presidente ecuatoriano, quien refirió que la apreciación del dólar también perjudica al país suramericano, cuya economía está dolarizada desde 2000.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas