Beijing, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El Producto Interno Bruto (PIB) de China aumentó 7,3 por ciento en el tercer trimestre de 2014, reflejo de un paso más lento en su economía pero aún dentro de un margen razonable, informaron voceros oficiales.
De acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas, el crecimiento en el período de julio a septiembre es el más lento de un trimestre desde inicios de 2009, aunque se encuentra en línea con las expectativas del mercado.
En este año el PIB reportó una expansión de 7,4 por ciento en el primer trimestre, 7,5 en el segundo y 7,3 en el tercero, precisó el vocero del BNE Sheng Laiyun.
Sheng expresó que en general la economía china ha mantenido un desarrollo seguro en de enero a septiembre, aunque el panorama nacional y en el extranjero permanece complejo.
China mantendrá políticas macroeconómicas estables que deberán de ser ajustadas cuando sea apropiado para asegurar un crecimiento económico firme y saludable, añadió.
Otros datos suministrados por el funcionario fueron que el per cápita familiar fue superior al PIB de enero a septiembre y aumentó 8.2 por ciento en términos reales en comparación con igual período de 2013 y que la inflación se mantuvo en niveles relativamente bajos.
También, agregó, se redujo la brecha entre familias urbanas y rurales y las del campo consiguieron incrementar su per cápita en 9.7 por ciento, comparado con el 6.9 de sus similares en las ciudades.
El BNE informó asimismo que el crecimiento de la producción industrial se desaceleró 8.5 por ciento en los primeros tres trimestres de 2014, aunque calificó de estable este avance.
Solo en septiembre la producción aumentó ocho por ciento, 1.1 por ciento más que en agosto.
La producción industrial representó el 46 por ciento del PIB total en 2013 y es uno de los índices fundamentales de su crecimiento, precisaron los especialistas.