El Superintendente de Bancos, exhortó a los clientes a utilizar la red de cajeros automáticos de la entidad financiera donde tienen sus cuentas, a los fines de minimizar el costo asociado.
Luis Armando Asunción informó que el Organismo Supervisor realizó un estudio comparativo de las tasas y comisiones cobradas por los intermediaros financieros tanto en las redes nacionales como del exterior, y no se encontró evidencia de cobros abusivos, a pesar de que los bancos determinan libremente las tasas y comisiones por servicios.
En particular, se cobran cargos fijos entre RD$5.00 y RD$54.00 pesos mensuales por el uso ilimitado de tarjetas de débito en las redes de cajeros automáticos de las entidades donde los usuarios tienen sus cuentas.
Sin embargo, los cargos por consultas y retiros de efectivo realizados en redes distintas a la del cliente, oscilan entre RD$25.00 y RD$75.00 pesos por transacción, a los que se adicionan los cobros de la entidad emisora.
Asimismo, los cargos más altos corresponden a las consultas y retiros de efectivo realizados en el exterior, que son cobrados en el extranjero.
Por el uso de la red internacional de cajeros automáticos, los cargos pueden ser fijos o variables y cobrados en pesos o dólares.
En algunas entidades, los cargos fijos oscilan entre RD$100.00 y RD$200.00 pesos, así como entre US$2.00 y US$5.00 dólares, mientras que otras aplican un cargo variable que fluctúa entre 3% y 5% del monto del retiro en efectivo.
En cuanto a las reclamaciones realizadas por los usuarios, se informó que durante el último año en la Superintendencia de Bancos no se presentaron reclamaciones por cargos excesivos en tarjetas de débito y cajeros automáticos, reportándose solo reclamaciones por problemas técnicos y operacionales de las redes y cajeros.
El Superintendente indicó que de acuerdo al Reglamento de Protección a los Usuarios de los Servicios Financieros, las entidades de intermediación deben tener disponible al público el costo de los diferentes servicios que prestan, de conformidad con las disposiciones del Artículo 52 de la Ley Monetaria y Financiera No.183-02 del 21 de noviembre del 2002.
Adicionalmente, los clientes pueden informarse en el Portal Web de la Superintendencia de Bancos, sobre las tasas y comisiones cobradas por el uso de los productos y servicios financieros, a los fines de tomar mejores decisiones económicas.
Asimismo, exhorta a la población que registre cobros indebidos por el uso de tarjetas de débito y cajeros automáticos, a presentar sus reclamaciones en el Departamento Prousuario, ubicado en la Av. 27 de Febrero esq. Abraham Lincoln, en el Local No. 26 de Unicentro Plaza.