Hablan los hechos

Para San José de Ocoa es más que perentorio que se construya la carretera Sabana Larga – Rancho Arriba – Juán Adrián, una vía que se espera con ansias porque facilitará el desarrollo económico de la provincia dado el alto nivel productivo de la zona, que requiere vías en buenas condiciones.

Esa carretera viene a coronar la gran obra que se consiguió al construirse la carretera que lleva al municipio cabecera desde el cruce con la carretera Sánchez.

José Ramón Mordán es el Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en San José de Ocoa y representando a su comunidad, solicita al gobierno, mediante un dialogo sostenido con Vanguardia del Pueblo, que la vía se construya.

En su entrevista informó que la noticia ofrecida por el Senador, Carlos Castillo, de que se incluyó en el presupuesto del próximo año la via, ha llenado de alegría a los lugareños.

Mordán, quien solicita también el reacondicionamiento de los caminos vecinales, habló del PLD en los municipios ocoeños, observando cierta inercia partidaria, que requiere de acciones políticas para relanzar al Partido y aplicar las resolucioines del recién celebrado congreso ordinario

La más joven provincia del Sur

San José de Ocoa es la mas joven de las provincias sureñas, creada en el 2001 está ubicada en el corazón de la Cordillera Central, teniendo de limite al Norte con las provincias Monseñor Nouel y La Vega, al Este con la provincia San Cristóbal, al Sur con la provincia Peravia y al Oeste con la provincia Azua.

San José de Ocoa tiene una superficie total de 855,40 km².

Está dividida en tres municipios y cuatro distritos municipales. Los municipios son : San José de Ocoa, municipio cabecera, Rancho Arriba y Sabana Larga. Los distritos son El Pinar, La Cienaga, Parra- Naranjal y y Nizao – Las Auyamas.

La agricultura es la principal actividad productiva de la provincia, con producciones de café, papa, habichuela, zanahoria, repollo, aguacate, entre otros. También la producción de frutales tropicales y ganadería.

Mordán nos apunta que la producción agrícola, ahora, descansa en el esquema moderno de uso de ambiente controlado (invernaderos) y que cosechan un producto especial, el higo, que se produce allí convirtiéndose en un símbolo de la provincia.

Al entrevistado por la multimedia del PLD le correspondió el papel de ser el partero de la provincia, su principal propulsor , siendo su representante en la cámara baja.

Pese a tener unos trece años siendo provincia, aun quedan entre sus moradores, elementos culturales que les unen a Peravia, jurisdicción a la que pertenecían antes de que el Congreso la declarara provincia.

“Hoy contamos con nuestras propias instituciones que nos van desarrollando” dijo.

San José de Ocoa en la historia del PLD

Fue en el municipio cabecera de la hoy provincia San José de Ocoa en donde se formó el primer comité de base del Partido de la Liberación Dominicana en provincias.

Aquel comité de base atrajo jóvenes, que con el tiempo se destacaron en la vida profesional y en el ejercicio político.

Poco a poco la simpatía hacia el PLD de las y los ocoeños les llevó a cerrar filas en el partido morado hasta convertirlo en ls fuerza política principal, desplazando al otrora poderoso partido blanco.

Son muchos los aportes de las gestiones de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana para cambiar el aspecto de la provincia y sus comunidades, lo que la población agradece enormemente.

En ese sentido José Ramón Mordán resalta el trabajo y esfuerzo del senador Carlos Castillo, quien con sus diligencias ha sido un catalizador de esos cambios y transformaciones.

De las gestiones peledesistas en el gobierno, Mordán cita la construcción de la carretera que va desde el cruce de la carretera Sánchez al municipio cabecera, en la que se incluye aquel puente cuyos aproches eran destruidos constantemente por la crecida del río y la consecuente incomunicación de los municipios con los poblados sureños y la propia ciudad capital, situación que ha quedado superada con la construcción de las supe rcarretera, de imponente y hermosos paisajes.

A la obra peledeista en Ocoa se suma el acondicionamiento de los caminos vecinales, construcción de escuelas, las escuelas que ahora se construyen (ocho en total) para la tanda extendida, recientemente la aprobación de un proyecto agrícola para la producción de fresas. “Estamos completamente agradecidos de la obra de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana” cerró su comentario.

No obstante reconocer esos esfuerzos y aportes, presenta como un grito colectivo que se construya la carretera Sabana Larga-Rancho Arriba- Juán Adriàn.

Solicitud al gobierno

José Ramón Mordàn confirma que la solicitud para que se construya ese tramo carretero es de toda la comunidad. Todos los sectores se han unificado para pedir que se construya la carretera. Su construcción es un clamor, una necesidad, mas que perentoria, dice el Presidente provincial del PLD, interpretando el sentir de los peledeistas y comunitarios.

Rancho Arriba se ha convertido en la comunidad de los invernaderos y con esa vía en buenas condiciones, los productos que allí se producen llegarian fácilmente al complejo mercado de la ciudad capital.

En su entrevista citó al senador Castillo, quien dijo que se ha presentado en el presupuesto del próximo año los recursos para construir la carretea, anuncio que se saludó con entusiasmo.

Esa carretera, por la necesidad de seguir incentivando el desarrollo agrícola, es la principal necesidad de toda la provincia San José de Ocoa.

Completa esta solicitud la del reacondicionamiento de los caminos vecinales, que por las lluvias y el tiempo, se han ido deteriorando.

Mordán responde afirmativamente a la pregunta de Vanguardia del Pueblo de si el Presidente Danilo Medina ha realizado sus visitas sorpresa a la provincia, pero se lamenta que al PLD no se le ha invitado, expresando que cuentan con profesionales que pudieran ayudar a la ejecución de los proyectos de desarrollo que se estimulan desde el despacho presidencial.

Partido morado por dentro

El Presidente del Comité Provincial del Partido de la Liberación Dominicana cuantifica en unos quince mil los miembros del Partido en San José de Ocoa, repartidos en apenas quince comités intermedios en toda la provincia, cantidad que amerita una pronta multiplicación de esos organismos.

Los comités intermedios se reparten en: 8 en el San José Ocoa, municipio cabecera, 3 en Sabana Larga y 4 en Rancho Arriba.

Sugiriendo a la dirección del PLD incentivar cierta dinámica interna, confiesa cierta inercia partidaria en los municipios de Ocoa.

Sugiere también analizar la relación partido-gobierno, porque estando en el gobierno se descuida al Partido.

Apuntó que siendo diputado al Congreso se preocupó por darle vida al local, abriéndolo siempre y dando unos servicios constantes a la comunidad. “Eso ahora no se hace. Se muestra poco interés por atender al Partido”, comentó con mucho pesar.

Aclaró que en el recién celebrado VIII Congreso Ordinario Norge Botello y actividades posteriores, el Partido se ha dinamizado, lo que le lleva a sugerir organizar actividades con esos propósitos y que de una vez y por todas se designe el esquema de enlazamiento provincial y municipal, para que la agenda local se desarrolle: “No tenemos que esperar las elecciones para activar el Partido” acotó.

Con responsabilidad José Ramón Mordàn afirma que el PLD en la provincia San José de Ocoa, se siente desligado del gobierno. “No se nos ha tomado en cuenta”, manifiesta para sugerir a las autoridades a que se les escuche.

Considera que el militante, quien hace un trabajo político o electoral arduo, tiene que ser tomado en cuenta, lo que NO ha sucedido en su provincia “Don Juan no diseño al PLD para servirse del Partido, sino para servirle al Partido y por ende al pueblo” agregò Mordàn en su entrevista.

“Aprovecho la oportunidad para que la dirección política conozca de estos casos, para evitar erosiones posteriores, porque en política no se puede trabajar con personas descontentas” apuntando a seguidas, que pese a ello la población mantiene sus simpatías por el PLD y que puede poner de ejemplo a funcionarios como los actuales gobernador Félix Estrella y senador de San José de Ocoa, Carlos Castillo, quienes son muy diligentes a favor de la comunidad.

Auditoria y multiplicación del padrón

Como sucede en toda la geografía nacional y en el exterior, en Ocoa se requiere que los quince Comités intermedios de la provincia se multipliquen, para albergar a los tantos miembros que se han organizado, pese a esa necesidad el Presidente provincial del PLD, cree mas que necesario sincerar la lista de miembros.

“Tenemos que auditar el padrón en base a un trabajo serio. No para excluir personas por intereses particulares. Es para contar con miembros que obedezcan a la línea , disciplina y mística del Partido.

Para auditar la lista de miembros debe de enviarse a los municipios comisiones mixtas que incluya a los lugareños, pues son ellos quienes conocen los miembros.

Mordán nos dice que en los procesos internos del Partido participa aproximadamente mas de un 50 por ciento de la membresía.

Cerró su entrevista reclamando a sus compañeros y compañeras del PLD, evitar las contradicciones publicas y someterse a la disciplina partidaria, para evitar las experiencias dañinas de otros partidos.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas