Cultura

Continúa desarrollándose con una asistencia masiva y un despliegue de expresiones culturales la X Feria Regional del Libro Peravia 2014 organizada por el Ministerio de Cultura.

La X Feria Regional del Libro fue inaugurada el pasado 26 de octubre y concluirá el 2 de noviembre. La décima versión de la Feria Regional del Libro 2014, que tiene a Baní como sede, está dedicada al extinto escritor y periodista banilejo Rafael Herrera Cabral.

Fue inaugurada el pasado sábado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; el alcalde la provincia, Nelson Camilo Landestoy; el cantautor cubano Silvio Rodríguez y demás autoridades estatales.
Para el ministro de Cultura, “será del disfrute y agrado de los moradores del pueblo de Baní y visitantes de las zonas aledañas, que convertirá a este evento como uno de los principales atractivos de la región Sur durante esos días de celebración”.

La X Feria Regional del Libro está desarrollando un amplio y novedoso programa de actividades artísticas y culturales, con un despliegue de literatura que incluye una rica selección de escritores del Sur de la República Dominicana.

Este martes, la feria está dedicada a la provincia Bahoruco, la inauguración de su pabellón será a las 10:00 a.m.

A esa hora, en el pabellón de conferencias, Brígida Sánchez dictará la conferencia “Origen y evolución de Nizao”.

También en este horario, en el espacio Café Literario habrá una exhibición de la artesanía de Neiba.

A las 11: 00 a.m. en la Tarima del parque, Densil Sierra presentara un espectáculo teatral para los amantes del teatro. Igualmente a esta hora pero en el pabellón de las Letras del Sur, Globis Reyes disertará sobre “Situación actual y perspectiva de desarrolla del municipio de Nizao”.

También, este día a las 2:00 p.m., será presentado el libro “Tratado de reflexión y risoterapia”, del locutor Manolo Patrocino. En este orden a las 3:00 p.m., en el Pabellón Letras del Sur se estará efectuando el panel titulado “La labor literaria de Armando Sosa Leyba, Manuel Arturo Costa Sierra y Jorge Noboa”, a cargo de Oscar Acosta, Fernando Fernández y Julio Cuevas.

Mientras que a las 6:00 p.m., en el pabellón de Conferencias los expositores: Natacha Feliz Franco, Freddy Aguasvivas y Eugenio Ortiz hablarán sobre la vida y obras de Héctor Colombino Perelló.

Y para cerrar la noche, en el pabellón Letras del Sur será la presentación de los libros “Mariposas”.

Luego, el miércoles 29 de este mes, se estará realizando hasta el 2 de noviembre en honor al laureado periodista banilejo Rafael Herrera Cabral, este día está dedicado a la provincia Elías Pina, a las 10:00 a.m., será inaugurado su pabellón.

También, a las 10 de la mañana en el pabellón de Conferencias se estará abordando el tema “Manejo de la imagen corporal para el éxito personal y profesional, a cargo de Luz del Alba.

En ese orden, a las 11:00 a.m., en Café Literario será presentación de la agrupación Atabales de Galindo. Mientras que a las 4:00 a.m., en el Pabellón Letras del Sur serán puestas en circulación las obras “Sombra de las Alondras, “Cifra del Sueño”, de Juan Bosch; “Un narrador y su mundo”, “Los días elefantes/los hombrecillos del bolcillo”, de Rafael Hilario Medina.

Igualmente, a las 5:00 p.m., en el pabellón de conferencias Monseñor Freddy de Jesús Bretón presentará su libro “Mis amigas las palabras”.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas