Nacionales

La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, viajó a México a participar este jueves y viernes del VII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe para discutir experiencias de política social e identificar respuestas a los nuevos retos de la región.

El Foro, que organiza el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y encabezará el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se enfocará en el progreso multidimensional y el desarrollo inclusivo.

La Vicepresidenta también se reunirá con la secretaria de Desarrollo Social mexicana, Lisandra Rosales, con quien intercambiará sobre políticas de reducción de pobreza y hambre.

Cedeño de Fernández además sostendrá una reunión con el fundador del Banco de Alimentos de México, para fortalecer el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Santo Domingo, al cual la vicemandataria ha dado apoyo a través de la Alianza contra la Pobreza y de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición “Cero Hambre”.

La ejecutiva tendrá una intervención sobre la desigualdad social y los retos de la proyección social en Latinoamérica en el foro anual, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo España-PNUD, hacia un sistema integrado y el desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe.

La vicepresidenta dominicana es coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, desde donde dirige iniciativas tendentes a mejorar la calidad de vida de la población, con oportunidades de capacitación y desarrollo.

Representantes de 33 países de América Latina y el Caribe participarán en la reunión; entre ellos la administradora del PNUD, Helen Clark; la administradora adjunta del PNUD y directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Jessica Faieta; la subdirectora adjunta del PNUD, SusanMcDade; y a todos los coordinadores residentes de las Naciones Unidas y representantes residentes del PNUD en América Latina y el Caribe.

Entre los exponentes del encuentro figuran la directora de Oxford Poverty and Human Development Initiative, Sabina Alkire, que dictará la conferencia:“Progreso multidimensional en países de renta baja y renta media”; y la presentación “El progreso multidimensional y las políticas públicas en México”, a cargo de Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de esa nación.

El viernes, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, disertará sobre “América Latina y el Caribe: Coyuntura económica y social”, tras lo cual se realizarán sesiones de discusión y la firma de un acuerdo entre CEPAL y PNUD para el Foro Ministerial 2015.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas