Madrid, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Desde 2015 las muertes superarán por primera vez a los nacimientos en España, que perderá un millón de habitantes en 15 años de mantenerse las tendencias demográficas actuales, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística.
Según el informe Proyección de la Población de España 2014-2064, en 50 años el país perderá 5,6 millones de habitantes y el porcentaje de población mayor de 65 años pasaría de 18,2 por ciento actualmente a 25 por ciento en 2029 y 38,7 por ciento en 2064.
La proyección indica que de 2014 a 2028 nacerían 5,1 millones de niños, 24,8 por ciento menos que en los 15 años previos y en 2029 la cifra anual de nacimientos sería de 298 mil 202, para el 27,1 por ciento menos.
Como causas del descenso de nacimientos los expertos consideran la reducción del número de mujeres en edad fértil de 15 a 49 años, que bajaría en 1,9 millones (17,4 por ciento) en 15 años, y en 4,3 millones (39,2 por ciento)en 50 años.
De otro lado, en 2064 la esperanza de vida de los hombres superaría los 91 años y la de las mujeres llegaría cerca de los 95.
A pesar de la pérdida de población y la mayor esperanza de vida, el número de defunciones seguiría creciendo como consecuencia del envejecimiento poblacional y de 2014 a 2029 llegarían a seis millones, de acuerdo con el informe.
En términos regionales la mayoría de las comunidades autónomas perdería población en los próximos 15 años, con los descensos más pronunciados en Castilla y León, Asturias y Galicia.
Sin embargo, aumentaría en Madrid, las islas Canarias y Baleares y en las ciudades autónomas de España en África, Ceuta y Melilla.