Internacionales

La Habana, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Hacer una rápida identificación del virus y contar con el personal de salud capacitado es esencial para detener la epidemia de ébola que afecta a África occidental, aseguró hoy un experto.

Nelson Arboleda, director regional de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), con sede en Atlanta, Estados Unidos, dijo a la prensa que no hay país, ni zona geográfica libre ante esa amenaza, por lo que hay que prepararse.

«Es importante estar dispuestos a ser flexibles en nuestras intervenciones, porque si bien contamos con habilidades restan muchas cosas que aprender». «Queremos que todas las naciones cuenten con los recursos y habilidades necesarias para contener la dolencia», aseveró Arboleda, quien participa en una reunión de expertos en La Habana.

Se conoce la enfermedad, su epidemiología, ciclo de transmisión, se ha preparado el personal, ahora solo queda implementar las acciones y asegurar que todos los esfuerzos se pongan en marcha, dijo el especialista.

A una pregunta de Prensa Latina, Arboleda se refirió al papel de la prensa en la divulgación de la información «propicia y necesaria». Resaltó que los comunicadores son una pieza fundamental en la educación de la comunidad.
En sesión plenaria, el especialista presentó la estrategia implantada en su país para prevenir la enfermedad. Entre las acciones desarrolladas indicó el control en puertos y aeropuertos, la capacitación del personal en fronteras para reconocer los síntomas y detectar posibles casos.

Destacó la necesidad de concentrarse en los trabajadores de salud, principales afectados, y la puesta en práctica de medidas de control a través de guías y protocolos.

Especialistas y directivos médicos de más de 30 naciones debaten en La Habana sobre estrategias de prevención y enfrentamiento del virus del ébola en el hemisferio.

La reunión responde a los acuerdos tomados en la Cumbre Extraordinaria de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada el pasado 20 de octubre en Cuba.

Noticias Relacionadas