Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El Comité Monetario de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos cerró ayer el programa de estímulos monetarios, consistente en la compra de deuda, aunque mantendrá bajo los tipos de interés.
Con ese anuncio la FED, presidida por Janet Yellen, concluye con el proceso de reducción gradual de los respaldos financieros iniciado en diciembre de 2013 y que preservaba en 15 mil millones de dólares mensuales.
El banco central estadounidense puso en marcha el tercer programa estímulos monetarios en septiembre de 2012 por un importe mensual de 85 mil millones de dólares, con el objetivo de apoyar una recuperación económica más fuerte y ayudar a que la inflación se situara en una tasa coherente.
La decisión fue adoptada al considerar que se ha producido una mejora sustancial del mercado laboral desde la puesta en marcha de la compra de activos, así como una fortaleza subyacente en la economía general para apoyar los progresos hacia el máximo empleo en un contexto de estabilidad de precios.
En relación con los tipos de interés permanecerán en un rango objetivo de entre el cero y 0,25 por ciento, cuya prolongación en el tiempo será evaluada a partir de sus progresos, tanto logrados como previstos, para alcanzar el máximo empleo y una inflación del dos por ciento.
Durante los últimos dos años la FED inyectó por ese mecanismo alrededor de 1,6 billones (millones de millones) de dólares en el circuito financiero, lo que le permitió mantener bajas las tasas durante un largo plazo.
La noticia provocó que el euro se mostrara en fuerte baja ante la moneda estadounidense, a 1,2660 dólares.