Internacionales

Londres, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El ministro de Economía George Osborne reafirmó la persistencia del Reino Unido en las negociaciones para modificar las leyes sobre libre circulación dentro de la Unión Europea (UE).

Osborne defendió la continuidad de las gestiones para limitar el derecho a trasladarse hacia otros Estados miembros de la UE, aún cuando el gobierno de Alemania planteó preferible ver a los británicos fuera del bloque antes que poner cuotas a los códigos sobre inmigración.

El titular aseguró que el Gobierno quiere abordar este tema con prontitud, de una manera racional y relajada, al referirse a la promesa del primer ministro David Cameron de presentar nuevas ideas sobre cómo enfrentar el problema migratorio antes de fin de año.

Sin embargo, de acuerdo con la cadena pública de radio y televisión BBC, la canciller alemana, Ángela Merkel, señaló que esos principios no son negociables.

Apuntó, además, que otra cosa es solucionar el desequilibrio generado por esa libertad, al transformar los apartados relacionados con la total libertad a la hora de escoger el lugar de residencia en el seno europeo.

Puntualizó que el asunto es preocupante también para Alemania, donde se pretende evitar un mal uso del sistema social.

Ante la creciente presión del euroescéptico Partido por la Independencia del Reino Unido en la campaña de cara a las elecciones generales previstas para mayo de 2015, Cameron planteó la posibilidad de volver a retomar el control sobre sus fronteras.

Comentarios difundidos en medios nacionales de comunicación apuntaron que, en caso de ser reelegido, el jefe del ejecutivo británico prometió un referéndum sobre la permanencia en la UE para 2017.

La prensa destacó que Cameron no abandonará su visión sobre el tema de la migración porque, según él, los habitantes de la nación británica se mostraban preocupados ante los beneficios para la oleada de personas con baja calificación procedentes de otras regiones europeas.

Noticias Relacionadas