Lo Último

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, encabezó el lanzamiento del Programa de Pasantías en Ciencias Políticas y Derecho, dirigido a estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quienes brindarán orientación legal a las familias del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI), y pondrán en práctica sus conocimientos en el área de políticas públicas.

Para lograr esos objetivos, la vicepresidenta Cedeño de Fernández y el rector de la UASD, Iván Grullón, firmaron una enmienda al convenio de colaboración interinstitucional suscrito entre la universidad estatal y el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, que dirige la Vicemandataria.

La Vice presidencia de la República, Prosoli y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, exhortan a los estudiantes de esa academia a poner en práctica sus conocimientos y habilidades al servicio de la nación, a través de la iniciativa que redundará en su preparación profesional.

Los universitarios ofrecerán orientación legal en los procesos de atención a casos que involucren violencia intrafamiliar, declaración de nacimientos, ejercicios de los derechos de la niñez y derechos de familia, entre otras necesidades jurídicas de los beneficiarios de Prosoli.

Los pasantes también tendrán la oportunidad de diseñar políticas públicas a través de la identificación de las necesidades sociales de las familias que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad y propondrán iniciativas que den respuesta a esos problemas.

“Estamos muy agradecidos con la UASD y su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, además de su Escuela de Derecho y Ciencias Políticas, que nos prestarán estos 25 estudiantes para que juntos sigamos progresando en solidaridad con aquellas personas que viven en extrema situación de injusticia y vulnerabilidad”, sostuvo la Vicepresidenta.

La Vicemandataria informó que los pasantes se integrarán a los equipos de evaluación y monitoreo de la dirección Técnica del Gabinete de Políticas Sociales para dar seguimiento a los proyectos sociales, realizarán evaluaciones periódicas de procesos de impacto socioeconómico y llevarán a cabo auditorias operativas mediante los Reportes Comunitarios.

Dijo que los estudiantes de Derecho servirán como agentes de promoción de la Constitución de la República en los 35 Centros de Capacitación y Producción Progresando y en los 95 Centros Tecnológicos Comunitarios diseminados por todo el país, especialmente en comunidades apartadas y de población carenciada.

“Es nuestro deber, el de todos, difundir y defender la Constitución dominicana, que con tanto esfuerzo han defendido generaciones de dominicanos en toda la historia”, aseveró.

De su lado, el rector de la UASD dijo que con la enmienda, la universidad estatal y el Gabinete Social fortalecen la institucionalidad y contribuyen con elevar el desarrollo humano en el país.

“Con el desarrollo de los programas de pasantías a que se refiere esta enmienda se benefician, no solo esos estudiantes que forman parte del personal del Gabinete Social y del Programa Progresando con Solidaridad, sino que también se beneficia nuestra academia, la cual, a partir de ahora tendrá mejores egresados de las áreas de Derecho y de Ciencias Políticas”, dijo.

Para participar en el Programa de Pasantías se requiere que los estudiantes cursen el sexto u octavo semestre de las carreras de Ciencias Políticas y Derecho y tener índice académico sobre los 80 puntos.

Acompañaron a la Vicemandataria la directora general del programa Progresando con Solidaridad, Altagracia Suriel; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Antonio Median Castaño; los directores de las escuelas de Ciencias Políticas y de Derecho, Henry Blanco y Bautista López García; y la estudiante Yelainne Miyenty Méndez, en representación de los pasantes.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas