Internacionales

Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) planea montar una campaña política de ocho años en Estados Unidos, a un costo de 50 millones de dólares, para hacer un cambio de las políticas en los sistemas penales.

El objetivo de la campaña, financiada por Open Society Foundations y que preside el magnate George Soros, es recortar la tasa de encarcelamiento que se ha triplicado desde 1980, destaca el diario The New York Times.

Según el diario neoyorquino, actualmente hay unos 2,2 millones de presos en los Estados Unidos.

La campaña emprendida por ACLU busca traducir en la política estatal y federal una creencia cada vez mayor entre muchos académicos, líderes políticos liberales, conservadores y libertarios, que las medidas de mano dura contra el crimen en las últimas décadas, se han convertido en costosas y contraproducentes.

Es probable que los defensores de esta nueva propuesta enfrenten una fuerte oposición por parte de agentes del orden, fiscales y expertos conservadores que argumentan que las políticas de imposición de penas duras, han jugado un papel importante en el impulso de bajar los índices de criminalidad.

También se prevé que la reciente victoria electoral republicana, podría endurecer la resistencia al cambio radical.

Para el director ejecutivo de la ACLU, Anthony D. Romero, una de las metas principales de este proyecto es reducir el encarcelamiento en un 50 por ciento en los próximos ocho años.

Por su parte, el criminólogo y rector de la Universidad de Rutgers-Newark, Todd R. Claro, dijo estar de acuerdo en que era el momento adecuado para un cambio importante en las políticas de justicia.

Claro agregó que los esfuerzos para reducir las revocaciones de libertad condicional y de aligerar las penas, especialmente para los delitos no violentos, ya han traído reducciones en el número de prisioneros en una serie de estados.

Noticias Relacionadas