Lo Último

La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) continuó el cambio de plásticos para la diferenciación de los subsidios recibidos por los beneficiarios de los programas sociales, con los integrantes de la Policía Preventiva y de la Armada que reciben incentivos especiales.


Durante una jornada que se inició el día 3 y concluye el 12 de noviembre, la ADESS convocó a los 15,004 agentes de la Policía Nacional, y a los 3,754 alistados de la Armada Dominicana que también reciben el beneficio. El operativo se realiza en las provincias San Juan, Barahona, La Romana, Peravia, Santiago, Valverde, Puerto Plata y el Distrito Nacional.

Esta iniciativa responde a la división de los subsidios y transferencias monetarias condicionadas en dos tarjetas, la de Progresando con Solidaridad, enfocada a las familias en pobreza y pobreza extrema; y la de Incentivos Especiales, destinada a choferes del transporte público, miembros de la Armada, de la Policía Preventiva y estudiantes universitarios.

La ADESS coordinó estos cambios por disposición de la vicepresidenta de la República y coordinadora de la Política Social del Gobierno, doctora Margarita Cedeño de Fernández, para hacer más transparente la asignación de los recursos destinados a los programas ejecutados.

En el mes de octubre, las transferencias por concepto del incentivo a la Policía Preventiva ascendieron a RD$13,938,560.00; en tanto que los recursos destinados al incentivo a los alistados de la Armada Dominicana sumaron RD$3,733,344.00.

Los policías y soldados adscritos al programa reciben los días 10 de cada mes RD$928.00 a ser utilizados únicamente en la compra de los alimentos de la canasta básica familiar.


La tarjeta de Incentivos Especiales asumirá en lo adelante el estimulo a la Policía Preventiva que administra la Policía Nacional en beneficio de los integrantes del cuerpo del orden que contribuyen a la seguridad ciudadana. Con este mismo formato, los alistados de la Armada Dominicana continuarán percibiendo el incentivo que otorga el organismo castrense, como estímulo a la labor que realizan de proteger las costas del país.

El cambio en los plásticos se está realizando paulatinamente y los beneficiarios serán convocados de la manera acostumbrada, y los comerciantes y tarjetahabientes podrán continuar utilizando el formato aún vigente conocido como tarjeta Solidaridad, hasta que sean avisados para su reemplazo, explicó el director de la ADESS, licenciado Ramón González Paulino.

Los usuarios también pueden procurar información sobre las jornadas de entrega de tarjetas en cualquier delegación provincial de la Administradora de Subsidios Sociales, acercándose al Punto Solidario de su localidad o en el portal de la ADESS, en el enlace dispuesto para consultas.
http://www.adess.gov.do/v2/reportes/consulta_tarjeta_entrega.aspx.

Hace poco la ADESS convocó a quienes reciben el subsidio Bonogás Chofer, para entregarles el nuevo formato de tarjeta para Incentivos Especiales, en un operativo que cerró de manera exitosa, y alcanzó a casi un 90% de los transportistas públicos que forman parte del programa.


La tarjeta diferenciada por sus colores gris y azul, y respaldada con la identidad gráfica de la ADESS, fue presentada el mes pasado en la casa de Gobierno por la Vicepresidenta Cedeño de Fernández, en un acto con los representantes de los programas y las entidades financieras emisoras del plástico.

González Paulino informó que la ADESS avisará oportunamente sobre la entrega del nuevo plástico a los estudiantes universitarios beneficiarios del Incentivo a la Educación Superior que administra el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MEESCYT).

Noticias Relacionadas