Carece de validez jurídica la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), que condena al país por la aplicación de su política migratoria, sostuvo Reinaldo Pared Pérez, senador de la Republica y jurista de gran experiencia
El Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en entrevista a la cadena de televisión CNN , destacó el espiritu solidario de Republica con sus vecinos de Haiti.
La República Dominicana ha sido la nación más solidaria con Haití, ya que ha invertido más de mil millones en la documentación de sus ciudadanos que viven de forma ilegal en territorio dominicano, manifestó Pared Pérez al periodista colombiano Juan Carlos López, en el programa “En Directo USA”.
El expresidente del Senado afirmó que las autoridades sanitarias dominicanas gastan alrededor de 120 millones de dólares en atenciones médicas para las parturientas de la vecina nación, que viven en el país y otras que cruzan a hospitales dominicanos.
Pared Pérez recordó que el fallo de la CIDH evidencia falta de información, debido a que el Congreso Nacional nunca validó el posible ingreso del país a ese estamento continental, por lo que la sentencia no tiene sentido.
Citó el artículo 93 de la Constitución de la República que establece el derecho del país a ejecutar su política migratoria, por lo que consideró que la condena carece de fundamento jurídico.
Expresó que la Ley Migratoria dominicana data de 1939 cuando la Era de Trujillo y, desde entonces, ningún gobierno se había preocupado tanto por el tema migratorio como lo está haciendo la actual gestión que encabeza el presidente Danilo Medina.
Pared Perez motivó sobre la necesidad de tener atención permanente sobre la frontera a, ya que por esa zona se trasiega con drogas, armas y trata de blanca.
Estimó que es una zona muy vulnerable y el tema hay que tratarlo con mucho carácter por la estabilidad y la gobernabilidad de ambas naciones.
Ponderó la postura del Tribunal Constitucional dominicano y los esfuerzos del gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina en defensa de la política migratoria, y resaltó la inversión realizada por el gobierno dominicano para regularizar el estatus migratorio de los “hermanos haitianos que carecen de documentación”.
Reveló que el gobierno del presidente Medina ha invertido 1,800 millones de pesos en el programa de Regularización de Extranjeros, que en su mayoría son haitianos que residen de manera ilegal en el país.