Cultura

La literatura y el juego es el tema central del XVII Seminario Internacional de Fomento a la Lectura que se desarrollará del 10 al 17 de noviembre, en el marco de la 34 Feria Internacional del Libro que se lleva a cabo en México.

Karen Coeman, coordinadora de ese foro académico, explicó que este año el eje temático es el juego, un elemento fundamental para el desarrollo durante la infancia pero también para el resto de la vida.

“Muchas veces perdemos la capacidad de jugar cuando somos adultos y nos pareció fundamental regresar a este elemento tan importante”, dijo Coeman al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y adelantó que «deseamos dar a conocer diferentes formas de jugar con la lectura, la escritura y la ilustración».

Entre los conferencistas figuran el austriaco John Marsden, quien se referirá a los espectaculares efectos de jugar con el lenguaje, y el británico Barry Cunningham, que hablará de secretos editoriales desde Roald Dahí hasta Harry Potter.

También expondrá la argentina Cecilia Bajour sobre los vínculos posibles en la literatura y en la propuesta de lectura, durante esta cita que se extenderá hasta el jueves próximo y en la cual participan expertos de Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, España, Estados Unidos, Reino Unido y México.

El seminario se inscribe en la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij), que tiene lugar en el Centro Nacional de las Artes, y forma parte de las tareas que desarrolla la Dirección General de Publicaciones para incrementar el número de lectores en el país.

En esta edición de la Filij, que comenzó el sábado pasado y concluirá el 17 de noviembre, se espera recibir a más de 350 mil personas, al desarrollar más de dos mil 500 actividades, entre ellas presentaciones de libros, conferencias magistrales y conciertos.

A juicio de los visitantes, uno de los espacios que más llama la atención es la Sala de Lectura Interactiva, la cual por primera vez forma parte de la Filij para estimular a niños y jóvenes a transitar por el libro a través los distintos lenguajes que ofrecen las diversas herramientas tecnológicas.

Noticias Relacionadas