Internacionales

México, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El equipo argentino de Antropología Forense (EAAF) informó hoy que tras analizar 24 restos hallados en fosas de Pueblo Viejo, Iguala, ninguno corresponde a los estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre.

Este grupo de expertos independientes colabora con la investigación desde el 5 de octubre pasado y dio a conocer hoy, mediante un comunicado, los primeros resultados de sus investigaciones.

De acuerdo con el documento, el EAAF obtuvo resultados genéticos del Laboratorio The Bode Technology Group, Estados Unidos, sobre 24 de 30 restos recuperados en Pueblo Viejo y ninguno mostró probabilidad de parentesco biológico con los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Expone que con los seis restos adicionales se continúa trabajando y se esperan resultados a la brevedad.

El equipo expresa que han participado en la exhumación y examen forense de restos recuperados en la zona de Pueblo Viejo e intervinieron en la exhumación de uno de los nueve restos recuperados por la Procuraduría General de la República (PGR) en la localidad de La Parota/Cerro de Lomas de Zapatero, también en Iguala.

Esclarece que además el EAAF ha sido autorizado por la PGR para trabajar en el examen forense de la totalidad de los restos recuperados en ese sitio.

Añade que trabajaron en el levantamiento de restos humanos y evidencia asociada a los mismos en el basurero de Cocula y a la vera del río San Juan en esa localidad del estado de Guerrero, y aclararon que uno de los puntos centrales del peritaje de la EAAF es la identificación de restos.

Noticias Relacionadas