París, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente francés, Françoise Hollande, consideró como una victoria para el progreso y la humanidad el éxito del módulo europeo Philae, que aterrizó sobre un cometa a más de 500 millones de kilómetros de nuestro planeta.
«Ustedes lo lograron, es un avance considerable en la conquista del espacio», afirmó el jefe de Estado, quien asistió a la transmisión del evento en la Ciudad de las Ciencias de La Villette, en esta capital.
Piloteado por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) el robot-laboratorio demoró unas siete horas desde su desprendimiento de la sonda Rosetta, hasta posarse exitosamente en la superficie rocosa del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
La nave fue lanzada desde la base de Kourou en la Guayana Francesa el 2 de marzo de 2004 y demoró 10 años y 8 meses en cumplir su cita.
«Con Philae, Francia y Europa consiguieron una hazaña», dijo por su parte el primer ministro galo, Manuel Valls, en un mensaje difundido por medio de las redes sociales.
Mientras, en la Ciudad del Espacio de la urbe de Toulouse, donde el acontecimiento fue transmitido en vivo a más de mil 500 personas reunidas en la instalación, estalló el júbilo cuando se anunció que el ingenio había cumplido con éxito esta parte crucial de su misión.
El módulo, de 100 kilogramos de peso, está equipado con un taladro, además de 10 aparatos de análisis construidos en varios países de la Unión Europea, y debe enviar a la tierra información valiosa para comprender mejor el origen del sistema solar.
Philae acompañará a «Tchouri», como se le denomina al cometa, en su viaje hacia el sol, cuya mayor cercanía será en agosto de 2015.
La misión científica prevé realizar una tomografía del núcleo del cuerpo espacial, así como levantar y enviar a la tierra imágenes en tercera dimensión.
También está dotado de aparatos para analizar las propiedades de los componentes con el propósito de determinar su historia, medir el campo magnético y electrostático y estudiar los cambios químicos a medida que se acerque al sol.
Los trabajos del módulo finalizarán en diciembre del año próximo, señalaron fuentes de la ESA, cuya sede está en la capital de Francia.