Internacionales

Preocupa el empleo de drones en espacio aéreo de EE.UU.

Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Funcionarios de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos confirmaron hoy que se están recibiendo informes diarios de drones que vuelan sin autorización cerca de aviones y helicópteros o cerca de aeropuertos.

Según los informantes, que reclamaron anonimato, muchas de las quejas son presentadas por pilotos de aerolíneas, funcionarios de aeropuertos y autoridades locales.

La FAA restringe el uso de drones -vehículos aéreos no tripulados-, que pueden causar un accidente si uno de ellos choca con un avión o es succionado por un motor.

Especialistas explicaron que los drones pequeños, regularmente no aparecen en el radar de los controladores aéreos, sobre todo si están fabricados de plástico u otros compuestos.

El ex director del comité de seguridad de la Asociación de Pilotos de Aerolíneas y capitán de instrucción Rory Kay, comentó que no debería dejarse a la suerte este asunto de mantener los drones alejados de los aviones.

«Hasta ahora hemos sido afortunados porque si estos artefactos operan en el cielo sin regulación, supervisión ni control, la posibilidad de un acercamiento extremo o aún una colisión debe ser motivo de gran preocupación», subrayó Kay.

La FAA requiere que todos los operadores de drones reciban un certificado de autorización de la agencia antes de hacerlos volar, y la mayoría de las autorizaciones limitan los drones a una altitud de 122 metros, requieren que permanezcan a la vista del operador y que vuelen por lo menos a 8 kilómetros de distancia de un aeropuerto.

El gobierno estadounidense patrulla buena parte de la extensa frontera con México con drones, para controlar tramos donde no hay agentes fronterizos, torres con cámaras, sensores terrestres y cercas.
Esta estrategia planea extenderla a la frontera con Canadá.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas