Internacionales

Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Más de medio centenar de congresistas republicanos estadounidenses pidieron hoy al presidente del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, Hal Rogers, que bloquee los fondos a cualquier iniciativa de la Casa Blanca sobre inmigración.

Un día después del reinicio de las sesiones del Congreso, los legisladores pidieron a Rogers en una carta que impida la aprobación de acciones ejecutivas del presidente Barack Obama tendentes a facilitar permisos de trabajo o el acceso a los procesos de obtención de la ciudadanía norteamericana por parte de los indocumentados.

En la misiva, los congresistas liderados por Matt Salmon pidieron incluir su propuesta en todos los proyectos de leyes relevantes relacionados con la autorización de fondos para las agencias federales en el año fiscal 2015, que se discutirá en el Capitolio en las próximas semanas.

Uno de los asuntos presionantes para los días finales de la actual legislatura es la aprobación de una propuesta que evite el cierre de entidades gubernamentales cuando expire la actual asignación de fondos el próximo 11 de diciembre.

Sin embargo, si se incluye la solicitud republicana contra las iniciativas migratorias de Obama, está en peligro un acuerdo al respecto y puede ocurrir un cierre parcial de oficinas del Gobierno, señala hoy un comentario del diario The Hill.

La senadora demócrata Barbara Mikulski, presidenta del Comité de Asignaciones del Senado hasta que los republicanos asuman el cargo en enero próximo, dijo que el lenguaje que sugieren Salmon y sus correligionarios puede romper las negociaciones con la Casa Blanca sobre el presupuesto gubernamental.

Cuando Obama hacía su campaña electoral para los comicios de noviembre de 2008 en los que resultó electo, prometió priorizar una reforma migratoria integral, pero hasta la fecha no cumplió su promesa.

La Cámara de Representantes, de mayoría republicana, bloqueó en 2013 una iniciativa bipartidista del Senado que incluía el fortalecimiento de la seguridad en las fronteras y la posibilidad del acceso a la ciudadanía norteamericana de los indocumentados que residen en Estados Unidos.

Noticias Relacionadas