Economía

El Ministerio de Agricultura y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), subastaron 29 mil 610 quintales de cebolla roja, en un proceso transparente, con representantes de 38 puestos de bolsa del país.

Previo a la apertura de la licitación, el ministro Ángel Estévez, afirmó que productores y autoridades agropecuarias apoyan la reiteración que hizo el presidente de la República, Danilo Medina, a su decisión para que la JAD continúe subastando los permisos de importación de los rubros agropecuarios que el país necesite.

Estévez dijo que desde ese Ministerio se trabaja con la misma visión del presidente Medina de que el proceso de subastas sea transparente, para garantizar su fortalecimiento y honestidad en beneficio de productores y consumidores nacionales.

La cebolla subasta fue ofertada en 47 lotes (contenedores) de 630 quintales, con un precio inicial de puja de mil 050 pesos por quintal, y otro final de dos mil 300 pesos, que en total sumaron 46 millones 113 mil pesos en licencias de importaciones del bulbo.

Desde su inicio en el 2012, tanto el Ministerio de Agricultura como la Bolsa Agroempresarial de la República Dominicana (BARD), dependiente de la JAD, han demostrado eficiencia en la administración de la subasta de los contingentes arancelarios, dijo Ivón García, gerente del organismo.

García destacó la confianza y el apoyo depositado por el presidente de la República, y llamó a todos los productores agropecuarios a acercarse a la JAD para que utilicen sus mecanismos en la comercialización de sus productos.

Dijo que la cebolla a importar provendrá de Cánada y Holanda, y el producto debe llegar al país antes del 25 de diciembre próximo.

Mientras, el Intendente de la Superintendencia de Valores, Juan Ernesto Jiménez, destacó el orden de la subasta, y anunció que se trabaja para perfeccionarlo mediante su manejo computarizado.

En la dirección de la subasta, además del ministro Estévez, García y Jiménez, estuvieron Claudio Guzmán, director de Participantes de la Superintendencia de Valores, y Diógenes Macías, director de Promoción Agrícola de Agricultura.

Una de las primeras medidas del presidente Danilo Medina fue el traspaso, mediante Decreto, a la BARD del mecanismo para la licitación de las compras de insumos agrícolas que requiere el país, y el establecimiento del reglamento que rige las pautas para mejorar los procedimientos generales a seguir en la asignación de los contingentes arancelarios de la rectificación técnica, que incluye la cebolla.

Noticias Relacionadas