A partir de este lunes 17 y hasta el domingo 23 del presente mes se estarán realizando en el país múltiples actividades dirigidas a prevenir accidentes de tránsito y pérdida de vidas por esa causa en la llamada “Semana Mundial de la Seguridad Vial”.
Esta actividad es organizada la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), entidad que apuesta al éxito de la misma y espera que sea respaldada por toda la sociedad dominicana.
La “Semana Mundial de la Seguridad Vial” está dirigida de manera directa a conductores, pasajeros, peatones, transporte público y privado, así como a los usuarios de los vehículos pesados.
El enfoque principal es mostrar que al respetar las señales de tránsito y conducir de manera responsable, se evita la ocurrencia de accidentes fatales. También se procura promover una cultura de prevención de parte de la ciudadanía en su comportamiento en las vías.
“Queremos influir de manera positiva en la ciudadanía en el sentido de que cada conductor entienda la importancia de respetar la Ley sobre Tránsito para que haya organización en las vías y se reduzcan los accidentes”, dijo el general Pablo Artudo Pujols, director de la AMET, durante una rueda de prensa que ofreció para dar los detalles de la actividad.
En cuanto a las actividades programas, el lunes 17 ha sido destinado a influir en los conductores en cuanto al uso del cinturón de seguridad y se designó el corlo blanco. Mientras que el martes 18, azul, las iniciativas van dirigidas al no uso de dispositivos electrónicos (celulares) mientras se maneja.
En tanto que el miércoles 19, color negro, la AMET lo dedicó a los motociclistas y la importancia de que usen el casco protector.
Mientras que durante el jueves 20, con el “rojo”, las orientaciones serán dirigidas al respeto de los semáforos. En ese mismo orden, el viernes 21, color naranja, se tocará el tema del peligro del consumo de alcohol mientras se conduce.
De igual forma, el sábado 22, color amarillo, las orientaciones se fundamentaran en la importancia de no excede los límites de velocidad. La actividad incluye el domingo 23 un recorrido motorizado que iniciará en la AMET y concluirá en el Palacio de la Policía Nacional, con una emotiva celebración.