Nacionales

La República Dominicana, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, elegida en la XII Conferencia celebrada en Santo Domingo en octubre de 2013, participa en la Quincuagésima Primera Reunión de la Mesa Directiva en Santiago de Chile que se celebra del 17 al 19 de noviembre.

En la actividad, encabezada por Michelle Bachelet, Presidenta de Chile; Alicia Bárcenas, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de República Dominicana y Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe; y Sonia Montaño, Directora de la División de Género de la CEPAL.

Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de República Dominicana, al pronunciar las palabras de inauguración de la Mesa Directiva dijo que la Conferencia de la CEPAL los congrega para analizar el cumplimiento de los acuerdos internacionales y regionales sobre la igualdad de género y para seguir impulsando el posicionamiento de la perspectiva de género y la visibilización de los aportes de las mujeres en los procesos regionales e internacionales que se vienen desarrollando.

presidenta-ministra2

Alejandrina Germán expresó que al cumplirse el primer año de adopción del Consenso de Santo Domingo se abocaron al análisis de las actividades realizadas para la implementación del mismo, “nos abocamos al análisis de las actividades realizadas para la implementación del mismo, lo cual representa un paso importante en la medida en que el Consenso de Santo Domingo ratificó el conjunto de compromisos que han sido asumidos por los Estados en los últimos 20 años y que constituyen la agenda política y de derechos de las mujeres de la región”.

La Ministra de la Mujer de la República Dominicana expresó que también analizaron la expresión más concreta, completa y cercana a la realidad que viven millones de mujeres de América latina y el Caribe, contribuyendo al logro de la igualdad real entre mujeres y hombres en la región.

Refirió que esta reunión se realiza en el marco de los procesos preparatorios del cumplimiento de los 20 años de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer (Beijing+20) y que les ofrece una oportunidad única para consolidar y fortalecer dentro de la agenda mundial, los intereses y derechos de las mujeres y avanzar hacia la igualdad plena y real de las mujeres de América latina y el Caribe.

presidenta-ministra3

“Una razón también importante es que, en el marco de esta reunión celebraremos una Sesión Especial sobre Beijing+20 en América Latina y el Caribe, y las conclusiones y recomendaciones que se deriven de la misma, serán presentadas en el 59º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se realizará en New York del 9 al 20 de marzo del 2015”, señaló.

Informó acerca de los esfuerzos encaminados para lograr una amplia y sólida articulación con otros órganos subsidiarios de la CEPAL; en particular con la Mesa Directiva de la Conferencia sobre Población y Desarrollo, orientados a fortalecer las sinergias necesarias para el posicionamiento de la igualdad de género en la Agenda Post 2015.

A nombre del Gobierno de la República Dominicana, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, Germán agradeció la colaboración y participación activa de los demás gobiernos de la región durante todo este primer año transcurrido desde la XII Conferencia.

Asimismo, agradeció a los organismos del Sistema de Naciones Unidas por su apoyo a los países. “Es justo reconocer el continuo trabajo a la CEPAL y su División de género en un esfuerzo extraordinario para que esta reunión se esté realizando y la concluyamos con los éxitos previstos”.

Además de la Ministra Alejandrina Germán, integran la delegación dominicana la viceministra Ramonita García; e Yngrid Alcántara, Encargada de Relaciones Internacionales.

Noticias Relacionadas