Naciones Unidas, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El canciller de Argentina, Héctor Timerman, llamó hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU a construir un orden mundial justo y equilibrado como arma para prevenir el terrorismo y sus causas desencadenantes.
La respuesta militar no puede ser la única ni la opción privilegiada para combatir el extremismo y la crueldad asociada, porque esta vía ya ha mostrado sus limitaciones y fracasos, afirmó al intervenir en una reunión de alto nivel del Consejo sobre la lucha antiterrorista.
De acuerdo con el diplomático el multilateralismo real y la cooperación resultan clave en el enfrentamiento al flagelo.
«Si bien en el pasado reciente ningún país podía considerarse a sí mismo inmune frente a la posibilidad de ser víctima de actos terroristas, hoy esta amenaza es más clara que nunca y más necesaria que antes la implementación y el fortalecimiento de mecanismos de cooperación eficaces y basados en el respeto mutuo», dijo.
Timerman señaló que Argentina condena el fenómeno en todas sus formas y manifestaciones, y aboga porque se combata en el marco del Estado de derecho, el respeto al debido proceso y a la soberanía, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos.
En su intervención, el Ministro destacó la importancia de evitar la transferencia de armas a quienes violan los derechos humanos y cometen crímenes de lesa humanidad.
Al respecto, se declaró consternado por la extrema crueldad y el desprecio por la dignidad humana que muestran los terroristas en sus acciones, muchas de ellas transmitidas a través de medios de difusión.
«Las imágenes de decapitaciones que circulan por las redes nos sitúan en tiempo real frente a lo que podríamos caracterizar como la globalización virtual del horror», subrayó.