Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Senadores republicanos bloquearon anoche un proyecto de ley que establecía una revisión radical del programa secreto de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que recopila de manera sistemática registros de llamadas telefónicas de los estadounidenses.
El proyecto no logró reunir los 60 votos necesarios para ser aprobado por la Cámara Alta, que cerró con una votación 58-42 a favor de los que se oponían a restringir el espionaje electrónico entre los estadounidenses, publica hoy el diario The New York Times.
Bajo el nombre de Ley de Libertad de Estados Unidos, sus patrocinadores encabezados por el senador demócrata Patrick J. Leahy, de Vermont, buscaban limitar las prerrogativas de la Agencia de Seguridad Nacional.
La idea de redactar la propuesta de ley surgió después que se difundieron las revelaciones del excontratista de inteligencia de la NSA, Edward J. Snowden, acerca del espionaje telefónico a los ciudadanos estadounidenses.
Según Snowden, la NSA está recogiendo sistemáticamente metadatos telefónicos de las principales compañías de telefonía de Estados Unidos.
El programa comenzó después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, autorizado por una acción ejecutiva adoptada por el expresidente George W. Bush.
En 2006, el Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISC) tomó el programa bajo su autoridad y empezó a dar órdenes a las empresas telefónicas, en virtud de la Ley Patriota, subraya el Times.
La legislación propuesta por el senador Leahy, permitiría a los analistas de la NSA a realizar sus operaciones bajo un nuevo tipo de orden judicial, y contó con el apoyo de la administración Obama y de una coalición de importantes empresas tecnológicas como Apple, Google, Microsoft y Yahoo.