Cultura

Entregan premios “La Silla” del cine dominicano

La Asociación de Profesionales de la Industria del Cine (Adocine) realizó, en el marco de la octava edición del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), la segunda entrega de premios “La Silla”, galardón que organiza la entidad a favor de la industria del cine dominicano, cuya gala se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes.


La película “Código Paz” fue la más premiada de la noche, obtuvo el título de la mejor película del año, y dos de sus actores obtuvieron el premio a mejor actor y actriz de reparto secundario, que fue para Héctor Aníbal y Nashla Bogaert, respectivamente.

Además, ganó con el mejor maquillaje a cargo de Ana María Andrickson; mejor diseño de sonido a través de Franklin Hernández; mejor edición bajo la responsabilidad de José Delio y Pedro Urrutia; mejor guión, de Luis Arambilet; mejor productor, Carlos Germán, y mejor director, Pedro Urrutia.

Rafi Mercado obtuvo el premio La Silla a mejor dirección de arte. La Silla al mejor cortometraje fue para “A tiro limpio” de Jean Gabriel Guerra”. Mientras el mejor documental resultó ser Blanco, de Ricky Glusky.

Jonathan Meléndez ganó mejor efectos visuales por su participación en la película “Biodegradable”. Mientras que el galardón a la mejor cinematografía fue para Claudio Chea también por “Biodegradable”.

Cuando llegó el turno de la música, presentado bajo los acordes de las guitarras de Tony Almont, de la banda Toque Profundo, y Tabaré Blanchard, el premio a mejor canción se lo llevo “De pez en cuando” de Mozart La Para y Nítido en el Nintendo.

En el renglón de primera actuación de reparto, el premio a mejor actriz principal fue para Melymel por su actuación en la película “Locas y atrapadas”, y Luis José Germán recibió el premio a mejor actor principal, por participación en “De pez en cuando”. Por último, la mejor película de comedia fue “De pez en cuando”.

Los cineastas dominicanos otorgaron un reconocimiento especial al veterano actor Salvador Pérez Martínez, así como premios especiales a Pericles Mejía y a Don Pedro de Jesús, por sus contribuciones al desarrollo del cine en el país.

Marel Guerrero derrochó frescura en la conducción de una gala sencilla, pero ágil en su concepto, producida por su hermano Tuto Guerrero, y donde sobresalieron Tony Almont y Tabaré Blanchart, presentando a guitarrazos los premios de música.

Durante los premios estuvieron presentes grandes personalidades del cine como de la televisión dominicana, en la que se destacan Yvette Marichal, directora de la Dirección General de Cine y Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global Dominicano.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas