Internacionales

Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Un estudio del Jornal of Economic Perspectivas refleja hoy que alrededor de 7,6 billones de dólares o el ocho por ciento de la riqueza mundial pertenece a particulares y se atesora en paraísos fiscales.

Dicha indagación añade que los ahorros europeos son mayoría, equivalen a 2,6 billones de dólares (un billón es igual a un millón de millones).

Esas cantidades se encuentran en los estados que mezclan debilidad del sistema fiscal y opacidad financiera, tal y como lo reconoce el profesor francés Grabiel Zucman, de la London School of Economics.

A esa lista se suman los contribuyentes asiáticos (1,3 billones), los estadounidenses (1,2 billones) y particulares de los países del Golfo (700 mil millones).

Tal indagación tuvo en cuenta apenas los activos financieros y no los bienes mobiliarios o inmobiliarios que también podrían conservarse en paraísos fiscales.

Las multinacionales estadounidenses se sirven cada vez más de los paraísos fiscales para reducir sus impuestos.

Sobre esa nación el reporte agrega que en 2013, 55 por ciento de los ingresos recaudados por Estados Unidos en el extranjero estaban localizados en esas jurisdicciones, especialmente en Luxemburgo o Singapur, frente al 20 por ciento hace 30 años.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas