Viena, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) comunicó hoy su decisión de sostener su actual nivel de producción de 30 millones de barriles diarios de crudo.
Esta medida la adoptaron pese a su preocupación por la caída del precio del carburante en los mercados, completó el anuncio oficial difundido durante el encuentro semestral del cartel.
Kuwait y otros países mostraron reticencia a reducir la producción. El ministro de petróleo kuwaití, Ali Saleh al Omair, argumentó que la sobreoferta que existe en el mercado no procede de los países de la OPEP.
También el ministro saudita del ramo, Ali al Naimi, apostó por mantener la producción. Sin embargo, otros países pidieron reducir la producción para apuntalar los precios.
Desde junio los precios del crudo decrecieron 30 por ciento. Tanto el del barril del tipo Brent del Mar del Norte como el estadounidense se situaron hoy en su nivel más bajo en más de cuatro años, debido al boom de producción en Estados Unidos mediante la tecnología del fracking, entre otros factores.
El de Brent llegó a costar esta jornada 75,95 dólares, el nivel más bajo desde septiembre de 2010. Los 12 miembros de la OPEP, entre ellos Arabia Saudita, Irán y Argelia, suministran más de 30 millones de barriles de crudo diarios actualmente, una tercera parte de la producción mundial.