Lo Último

Vicepresidencia agasaja familias de Prosoli Santiago

Unas 50,000 familias fueron integradas este año a la iniciativa para sumar 724 mil 156 los hogares integrados a Comer es Primero con los alimentos de la canasta básica

SANTIAGO.- Unas 700 familias del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI) de diferentes comunidades de esta provincia fueron agasajadas con un encuentro navideño que ofreció la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, Margarita Cedeño de Fernández.

Esta actividad, para celebrar los resultados logrados durante el año por las iniciativas sociales del Gobierno, se realizó en el complejo deportivo La Gran Arena del Cibao, con la bendición de Monseñor Tobías Cruz, vicario de la Arquidiócesis de Santiago y el párroco Agustín Fernández, de la iglesia San Agustín.

La directora de Prosoli, AltagraciaSuriel, resaltó entre los frutos alcanzados las 110 mil familias capacitadas en diferentes áreas técnico vocacionales, que ha permitido conseguir un empleo a más del 50 por ciento, y parte de ellos iniciar un negocio propio, mientras que un nueve por ciento ha tenido acceso al microcrédito.

Informó que fueron integradas a Prosoli unas 50,000 familias en pobreza extrema y moderada, para alcanzar 724 mil 156 los hogares que recibieron la transferencia Comer es Primero, para la compra de alimentos de la canasta básica.

Rifas de electrodomésticos, baile y almuerzo, fueron parte de los atractivos que recibieron los residentes de los sectores Barrio Lindo, Barrio Obrero, San José, La Mina, Pekín, Los Jazmines, Cristo Rey, Arroyo Hondo, Camboya, La Otra Banda, Villa Liberación, Hato Mayor, Cienfuegos, Hoyo de Bartola, La Canela; y de las comunidades deBaitoa, Licey, Tamboril y Navarrete.

Otros logros

El componente de Seguridad Alimentaria y Generación de Ingresos de Prosoli, benefició unas 22 mil 72 embarazadas, niños y niñas de entre seis meses y cinco años de edad, con micronutrientes para prevenir la deficiencia nutricional; mientras que cuatro mil 22 niños que estaban en riesgo de desnutrición recibieron el alimentos fortificados.

Otra de las acciones del programa para mejorar la alimentación y estimular la generación de ingresos fue la instalación de huertos caseros en 54 mil 114 hogares, para que estos puedan obtener alimentos sanos y frescos y vender el excedente para mejorar ingresos.

Asimismo en el 2014 recibieron el subsidio para la compra de gas licuado de petróleo para cocinar (Bonogás Hogar) 870 mil 161 familias de escasos recursos, mientras que 461 mil 967 obtuvieron cada mes Bonoluz, el aporte para el pago de la energía eléctrica.

Entre los frutos del componente Educación se encuentra que 274 mil familias recibieron el Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE) y el Bono Escolar Estudiando Progreso (BEEP) para combatir la deserción escolar en básica y media. También 52 mil 220 iletrados de Prosoli fueron integrados al Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo.

Algunos de los resultados del componente Salud fueron que 319 mil 907 jóvenes fueron orientados en salud sexual y reproductiva, prevención de VIH e infecciones de transmisión sexual mediante el proyecto Yo Decido Esperar, mientras que cinco mil 356 adolescentes recibieron orientaciones para la prevención de embarazo mediante la entrega y uso de un simulador de bebé, a través del proyecto Bebé Piénsalo Bien.

En las Escuelas de Familia participaron miembros de 687 mil 948 familias donde fueron orientados sobre prevención de violencia intrafamiliar, prevención de trabajo infantil, cáncer de útero, mama y de enfermedades tropicales, así como de la importancia de la educación en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Otras acciones relacionadas a ese componente fueron: actividades deportivas, recreativas, culturales y de expresión artística en las que participaron 207 mil 68 integrantes de familias Prosoli, 156 mil 531 niños, niñas y adolescentes fueron integrados al Movimiento Progresando en Valores.

Además nueve mil 59 asistieron a Cine Fórum con películas sobre valores, 209 mil 620 personas formaron parte de jornadas de lectura a través del proyecto Bibliobicis, cuatro mil 831 envejecientes participaron en encuentros Tarde Feliz en sus comunidades, y 235 mil 876 infantes y adolescentes disfrutaron del Campamento Progresando en Valores.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas