El compañero Alfonso Crisóstomo, es el presidente del PLD en el municipio de Puerto Plata, miembro del Comité Central, sub secretario de Asuntos Jurídicos.
Es también “El Querido”, sobrenombre que se reconoce tanto como su condición de militante y dirigente del PLD.
Ha sido funcionario publico y legislador, recordado por su vehemencia en e foro del Congreso.
Crisóstomo convino con Vanguardia del Pueblo una entrevista para lo cual se trasladò de su querida Puerto Plata a la Casa Nacional del PLD para sostener el intercambio del cual presentamos la siguiente reseña en la que clama por la ampliación de la carretera Navarrete – Puerto Plata y resalta el gran activismo del peledeismo en la llamada Novia del Atlántico.
San Felipe de Puerto Plata es el municipio cabecera de la provincia Puerto Plata, conocida como la Novia del Atlántico, por ser acariciada por el imponente océano que baña la costa norte de la isla Española, que República Dominicana comparte con Haití.
El desarrollo de la provincia esta íntimamente ligado al progreso de su municipio cabecera. La ciudad fue fundada por Nicolás de Ovando en los inicios de los tiempos de la colonia, hacia 1502. Devastada en 1606, no volvió a ser repoblada sino a partir de 1736. Su desarrollo está vinculado a su condición de puerto marítimo, el principal de la región norte para las exportaciones de los productos agrícolas
En 1870 fue sede del gobierno de Gregorio Luperón y fungió como capital interina de la República.
La economía de Puerto Plata se basa en la agricultura, la industria y el turismo. Son importantes las industrias alimentarias y de bebidas alcohólicas.
Nuestro entrevistado recuerda que con el tiempo las actividades citadas fueron cediendo a una economía de servicio como el turismo y la zona franca, aunque lo actual, convive con la dinámica económica inicial.
Precisa que fue el primer sitio en ser declarado polo turístico de Republica Dominicana, que en los últimos años ha sufrido una merma importante, aunque con intentos serios en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana para su reimpulso, lo que se consigue poco a poco.
San Felipe de Puerto Plata cuenta con dos distritos municipales: Maimón y Yásica.
Crisóstomo tiene responsabilidad de dirección del PLD en el municipio desde 1998, cuando apenas se contaba con un Comité Intermedio, del cual surgieron nueve y posteriormente 24 , de los cuales restaron cuatro cuando Monte Llano fue ascendido a municipio. En la actualidad se cuenta con 22 Comités Intermedios repartidos en el casco urbano, la zona rural y los distritos municipales.
La alcaldía es dirigida por el PLD desde hace diez años, con una sala capitular con mayoría peledeista.
En las elecciones presidenciales, por razones que Crisóstomo eludió mencionar, los resultados fueron desfavorables a la candidatura peledeìsta con alrededor mil y tantos votos.
A dos años de esas dificultades internas asegura que están superadas, lo que augura un contundente triunfo en las elecciones del 2016 con la formula que en los distintos niveles electorales presente el Partido.
Para sustentar la segura victoria morada destaca la avalancha de desencantados miembros de otros partidos que buscan espacio en el Partido de la Liberación Dominicana.
“Me atrevo afirmar con toda confianza que Puerto Plata es una plaza morada. El alto nivel de organismos, que supera en mucho la de otros partidos y el aprecio de la obra de gobierno del PLD, que tiene la población, originan esta afirmación, que la hacemos con toda seguridad” responde Crisóstomo, conocido en el ámbito político por sus facilidades comunicativas y por su condiciona de polemista y buen organizador político.
Crisóstomo aclara que es de una segunda camada de dirigentes del PLD, pues se organizó en eL PLD siendo estudiante en la década del 80, de manos de los forjadores del Partido en esa plaza.
Cita al fallecido compañero Edmundo Feliz Pérez, dirigente sindical, fundador del PLD y a Ramón Rodríguez, agrega a Renè Merette, Ramón Quiroz.
Refiere que no fueron mas de quince los sembraron la semilla que germinó en un frondoso árbol, abonado por la sapiencia y teoría del fundador y líder histórico del PLD, el Profesor Juan Bosch.
Precisa que aquel núcleo y los que fueron ingresando, provocaron un crecimiento sostenido hasta ganar mayoritariamente las elecciones en 1990, contando tan solo con una estructura de cuadros, pero de gran arraigo en la población, sumado al respeto y el significado histórico del profesor Juan Bosch
En 1990 el PLD obtuvo mayoría en el congreso y en el municipio, con apenas un núcleo de trabajo, porque no se contaba con un Comité Intermedio, lo dice para que se colija la calidad de la dirigencia de ese momento.
“Con la fuerza moral de Juan Bosch, la mística de los compañeros en donde la calidad prevalecía a la cantidad” se logro aquel histórico triunfo.
El presidente municipal del PLD en Puerto Plata, como mago de la palabra, habla de la existencia de dos paredes, una roja y otra blanca , en la que bloque por bloque fue creciendo una tercera de color morado, hasta convertirse en un alto muro, muy difícil de saltar.
En el corto tiempo de la entrevista El Querido hizo un inventario de obras con la que la población se identifica y se adhiere a la propuesta y programas de gobierno que les presenta el Partido de la Liberación Dominicana.
Puerto Plata no tiene un campo sin luz, comenzó a enumerar a continuación citó los acueductos y alcantarillado pluvial, centros clínicos y hospitales a todos los campos. Las escuelas que faltaban, en este gobierno se han construido y otras tantas, centros tecnológicos, la UASD, un sueño histórico de la provincia, el Palacio de Justicia.
En los deportes la construcción de polideportivo, la remoción del Estadio José Briceño, canchas con su casa club en barrios y municipios. Calles asfaltadas y carreteras acondicionadas
Todas estas obras son apreciadas por los munícipes y en las elecciones ese agradecimiento se manifiesta en votos lo que consolida al PLD como la principal fuerza política en Puerto Plata.
“Truene llueve o ventee el Comité Municipal del PLD en Puerto Plata se reúne, como también lo hace el provincial” responde Alfonso Crisóstomo para destacar el activismo interno del PLD en la Novia del Atlántico
Se manifiesta orgulloso de dirigir un organismo de dirección que de verdad, funciona.
En la agenda del municipal se coloca los problemas del municipio, la situación del Partido allí, los desempleados, la problemática de la sala capitular y otros.
Tiene un local céntrico en donde funcionan los comités municipal y provincial de manera conjunta., que dice es confortable y practico; lamentando que aun no se cuenta con un local propio, para lo cual no han abandonado esos planes de comprar un solar y construir una buena edificación para economizarse el pago de alquiler, que lo cubre la oficina senatorial.
Sobre la cantidad de miembros el presidente municipal en Puerto Plata dice que 39 mil están en la lista del municipio, que entiende que de una manera u otra, deben depurarse para sincerar el padrón
Después de .depurar esa lista se impone, urgente, la multiplicación pues se cuenta con Comités Intermedios con casi 90 comités de base y además se mezcla lo rural con lo urbano y es tiempo de ir segregándolo, para un trabajo local eficiente.
Proyecta que una multiplicación los ahora 22 comités intermedios, llegarían a mas de 40.
Contrario a otras demarcaciones, Crisóstomo califica de excelentes las relaciones del gobierno con el Partido.
Desde el gobierno se le ofrece respeto al Partido y sus dirigentes, refiere El Querido, que lleva a Vanguardia del Pueblo a ponerlo de ejemplo a otras estructuras partidarias en donde estas relaciones, no son las mejores.
“Lo que Puerto Plata anhela en los actuales momentos en la ampliación de la carretera Navarrete- Puerto Plata” responde Alfonso Crisóstomo haciendo sentir un grito a voces.
Considera que es una obra prioritaria para relanzar el turismo de la zona y para dar impulso al aeropuerto y al Puerto, además de vía rápida para la colocación en los mercados de Santiago y Puerto Plata los frutos de los campos circundantes a la via.
Una nueva carretera reducirá los fatales accidentes que suceden allí y que han provocado luto y dolor en centenares de hogares del pais.
“Una buena carretera es el elemento primigenio para que se pueda proyectar una ciudad turística, como queremos sea vista Puerto Plata con sus encantos históricos, culturales y naturales” concluyó.