Internacionales

Panamá, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Prosperidad con equidad, desafío y cooperación es el tema escogido para la Cumbre de las Américas, afirmó hoy en Costa Rica el presidente panameño, Juan Carlos Varela ante la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El mandatario dijo que la cita de las Américas, prevista en Panamá para los días 10 y 11 abril próximo, será histórica porque va a encontrar un continente unido, buscándose a sí mismo, como lo estamos haciendo en la Celac.

En ese encuentro se presentarán grandes retos, aparte de los diálogos bilaterales históricos que se darán, y estos encuentros ayudarán mucho a reforzar la unión de todos los países de América, dijo.

El Presidente Varela también instó a enfrentar unidos la desigualdad, la pobreza, la inseguridad y el crimen organizado en la región.

«Ha llegado el momento de poner a un lado las diferencias y trabajar juntos para enfrentar los problemas comunes como el acceso a agua potable, sanidad básica, viviendas dignas y servicios públicos de educación, salud y transporte de primer nivel», remarcó.

Varela afirmó que es necesario unir esfuerzos para solucionar problemas comunes, como la desigualdad, la pobreza y el crimen organizado a través de la cooperación y el intercambio de buenas prácticas.

Es a través del diálogo, el respeto, de la sinceridad, que podremos consolidar la integración de nuestra región y que vaya más allá en lucha contra el crimen organizado, el terrorismo, prepararse para cualquier desastre natural, para eso hay que mejorar la cooperación entre nuestros países, dijo.

El Presidente panameño exhortó a los mandatarios de la región a formular políticas públicas efectivas dirigidas a la población, porque esta es la clave para que la justicia y la paz social prevalezca y se consolide en América Latina y el Caribe.

Los mandatarios tenemos el deber de predicar con el ejemplo y asegurarnos que los fondos públicos se utilicen de manera adecuada para dar una respuesta efectiva a nuestros ciudadanos, sentenció, en clara alusión a la situación que vive su país, donde la justicia investiga al expresidente, Ricardo Martinelli.

Varela afirmó que uno de sus compromisos es fortalecer el estado de derecho y la democracia panameña, actuando en el marco del respeto y la separación de los poderes, para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Noticias Relacionadas