San Salvador, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador, Julio Olivo, informó hoy a la población que el plan general para las elecciones del próximo domingo está listo.
«A pesar de los obstáculos, cambios sufridos en la planificación, principalmente atribuibles a factores externos, se han podido completar cada uno de los 15 programas del plan general de elecciones», subrayó el magistrado en cadena nacional de radio y televisión.
Olivo señaló que a partir de hoy comenzó el traslado de los paquetes electorales para las 21 sedes de los mil 595 centros de votación de todo el país.
El viernes el máximo órgano electoral iniciará la logística para llevar los equipos necesarios para el proceso de transmisión de resultados, añadió.
Recalcó que el simulacro y las pruebas realizadas han permitido acometer ajustes al programa de transmisión de resultados que por primera vez en la historia de este país estará completamente en manos del TSE y de un conglomerado de unas 16 empresas, en su mayoría nacionales, para garantizar el éxito del proceso.
Expresó que el TSE reafirma a la ciudadanía su compromiso con la consolidación de la democracia y el sistema electoral salvadoreño, con la transparencia en la administración del proceso la cual estará plenamente garantizada por la vigilancia y supervisión de los partidos políticos.
Asimismo, por lo supervisión que ejerce la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República y cientos de observadores internacionales, puntualizó.
Aclaró que las formas válidas de votar que ha difundido en este tiempo el TSE siguen vigentes, luego de una reciente declaración de la Sala de lo Constitucional.
El TSE expresó su reconocimiento a los partidos políticos y a su militancia por llevar adelante una campaña sin mayores hechos de violencia que lamentar e instó a mantener esos niveles de respeto y tolerancia hacia el pluralismo de ideas políticas.
Llamó a los electores a familiarizarse con las papeletas de votación publicadas en los periódicos y en el sitio digital del TSE en aras de que el ejercicio del sufragio sea eficiente y ágil.
Finalmente comunicó a la población que a partir de la medianoche de hoy comienza a regir el silencio electoral.