El movimiento Alianza Cultural realizó la conferencia La cultura en la Guerra de Abril, en la que figuras ligadas al mundo del arte y la cultura ofrecieron sus testimonios sobre ese acontecimiento histórico del pueblo dominicano.
La actividad se efectuó en el Centro Cultural BanReservas, con la participación de Fernando Casado, Franklin Dominguez, Milvio Pérez y Juan José Ayuso, quienes trataron los temas de la radio, el teatro, y la fotografía y la literatura en la Guerra de Abril.
El presidente de la Alianza Cultural, Pedro Vergés, ponderó el papel desempeñado por los artistas dominicanos durante la revuelta de Abril, que buscaba retornar al poder al profesor Juan Bosch.
Vergés dijo que ese acontecimiento, del cual se cumple 50 años, marcó la vida de la República Dominicana y la de sus ciudadanos.
Manifestó que aunque la literatura era trunca, permitió que los artistas desarrollaran una extraordinaria originalidad, puesto que en medio de la guerra expusieron su arte como medio de combate y concienciación.
Durante el desarrollo, Franklin Domínguez, quien fuera director de Información, Cultura y Diversión en los gobiernos del profesor Juan Bosch, y constitucionalista encabezado por Francisco Alberto Caamaño Deñó, habló de la participación del teatro en ese acontecimiento histórico.
Fernando Casado, (El Magistrado) quien se desempeñaba como locutor en ese entonces, se refirió al papel desempeñado por la Radio, afirmando que fue el medio de más penetración popular durante la revuelta.
Milvio Pérez, llamado el fotógrafo de la Patria y de la Guerra de Abril, narró sus experiencias en medio de esa guerra y como desafió el peligro para captar los momentos más memorables.
En tanto que Juan José Ayuso, quien fuera director de prensa en el gobierno constitucionalista de Caamaño, habló de las relaciones del gobierno con la prensa criolla y los representantes de los medios internacionales que vinieron a cubrir la guerra.
A la conferencia asistieron artistas, poetas, escritores y actores, así como militares sobrevivientes de la guerra y estudiantes y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana y otros partidos políticos.