Hablan los hechos

Johanny Mercedes Guzmán Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana y presidenta del Comité Municipal del PLD en Mao, provincia Valverde, acudió a la solicitud de Vanguardia del Pueblo para una entrevista que la inició con una exclamación : “Mao necesita empleos”..

Detalla que en la zona existe un pujante sector agropecuario en dos renglones fundamentales: el cultivo del arroz y del guineo que generan una alta presencia , como empleados, de migrantes del vecino Haiti
«La proporción del trabajo de nuestros nacionales con relación a los haitianos es abismal. De 200 trabajadores, solo 20 son dominicanos», nos dice con mucha preocupación nuestra entrevistada, que abordó otros temas de interés.

Triunfo seguro del PLD en el 2016

Al iniciar el diálogo con Vanguardia del Pueblo, la también diputada ante el Congreso Nacional se adelanta a pronosticar un seguro triunfo del PLD en Mao.

Para su afirmación se afinca en los datos ofrecidos por los dirigentes de los Comités Intermedios y la línea ascendente en cada proceso electoral que se registra a favor del partido morado.

Con mucha fe dice que por primera vez, el PLD ganará el derecho a administrar la alcaldía maeña, cosa que no ha sucedido, aunque sí se ha ganado en las elecciones presidenciales y en la congresional.

Actualmente el posicionamiento electoral del PLD, como partido, en el municipio cabecera de la provincia Valverde ronda el 60 por ciento.

Refiere que el que se haya alcanzado ese alto nivel de simpatía a favor del PLD tiene de base un arduo trabajo de la membresía peledeista, que de un porcentaje por debajo de diez, se ha colocado en el sitial de principal fuerza política.

Nos dice que el sostenido esfuerzo de la dirigencia peledeìsta rompiò el mito que Mao era la cuna del extinto José Francisco Peña Gómez, lo que atraía simpatizantes para el partido adversario al PLD, que felizmente ha quedado superado.

“Es que tenemos presencia y militancia en todos los rincones del municipio” respondió la diputada peledeista por Valverde, tras anotar que ese respaldo se debe a la combinación del trabajo de sus dirigentes con la apreciación de la obra de los gobiernos peledeistas.

Como obra trascendental cita el recinto de la UASD en Mao. Una edificación con un gran nivel arquitectónico y que ha significado que el municipio se convierta en la meca para los aspirantes a profesionales en diferentes carreras. .

municipio-mao1

A nivel de obras cita también las carreteras que comunican con las demás provincias de la denominada Línea Noroeste, carreteras internas, calles asfaltadas.

De la actual gestión del presidente Danilo Medina se citan los centros educativos con la tanda extendida.

“Son obras que la población las palpa, las siente y las agradece” acotó para reiterar que la admiración de las obras y el trabajo de un gran equipo humano que labora con armonía, origina los altísimos niveles de simpatías hacia el PLD.

García resalta los meritos en el trabajo de Eliseo López, presidente provincial ,Domingo Colòn, Ángela Pozo, Germán Díaz, Juan Román , entre otros.

Historia que comparte con orgullo

Johanny Guzmán Rodríguez, desde muy jovencita es la presidenta del PLD en Mao. Nos dice aquí que no ofrece su edad para no delatarse, pero que llegó con tanta juventud que los adversarios al PLD se mofaban de ella, al decirle “muchachita”.

Nos cuenta que sus padres entraron en contacto temprano con Narpier Diaz, quien fue de los primeros que desde Santiago, llegó a Valverde para organizar allí al PLD.

Muy niña vio que se organizaban Círculos de Estudios, se desbarataban, volvían y se formaban, hasta que se formó un primer circulo dirigido por Díaz Gonzáles .

Marca 1986, como el año del arranque del Partido de la Liberación Dominicana en Mao. “De 1975 a 1986, fueron años de vicisitudes para afianzar al PLD”, que se logró en el 1986, con un momento culminante.

Menciona un pasaje bonito que le ha contado su padre y es que, desde un pequeño negocio que poseía, se encargó de recibir el periódico Vanguardia del Pueblo , que distribuía y cobraba, llegando acumular casi dos años de cuota , fondos que entrego de manera directa al Partido , porque no se tenia estructura en Mao.

De esa forma mantuvo casi medio centenar de lectores, que mas temprano que tarde optaron por organizarse en el PLD.

Asimismo con las finanzas, anotando las contribuciones en “aquellas tarjetas amarillas de cotizantes” y entregada también a la dirección partidaria.

Menciona que en 1990, luego de la confusa situación generada por el triunfo electoral que le escamoteó al PLD, su padre les anunció su retiro del Partido a lo que se opusieron sus hijos y esposa. “hasta se fue de la casa», posteriormente entendió su error y se reencontró con su familia y el PLD. “El Partido nos unió, nos separó y volvió y nos juntó” explica Johanny, recurriendo a sabiduría popular.

Indica que 1986 marca la fecha del despegue del Partido de la Liberación Dominicana en Mao, con la llegada de un grupo de jóvenes, que lograron romper los mitos políticos en el municipio y la provincia y comenzó el ascenso vertiginoso del PLD.

Cita a Frank Crespo como de los primeros del PLD en Mao a cuya casa iba el Profesor Bosch y de donde partían las actividades.

De ese tiempo recuerda un consejo que le dio el Profesor Juan Bosch, porque siendo una adolescente era quien anunciaba con un megáfono la presencia de Bosch y este le dijo que los anuncios no se hacían gritando, porque afectaba las cuerdas vocales.

Relató también un enfrentamiento con el compañero Euclides Gutiérrez Feliz en una actividad en Santiago, de la cual ordenó, como encargado de orden y de actos, que la sacaran del salón porque era menor de edad.” Me le enfrenté y me dejaron en la reunión” nos dice con mucho orgullo.

Mao, Economia y necesidades

El principal sostén económico de Mao y todo Valverde es la agricultura, destacándose el cultivo de arroz y frutos menores. También se destaca la ganadería. En los últimos años las compañías bananeras están exportando el banano para el exterior. Esta exportación ha proporcionado empleos para habitantes de dicha provincia y municipios que lo conforman, fortaleciendo su economía, pero hace falta mas empleo.

Apunta los atractivos de los balnearios del municipio que generan un desplazamiento turístico interno.

Confiesa que como legisladora ha venido trabajando en un cluster para impulsar la promoción de los principales atractivos de la provincia y de la región. Una parte del territorio dominicano escenario de grandes episodios históricos.

Aquí hace referencia a la batalla La Barranquita librada en Mao contra los interventores norteamericanos en 1916., que se recuerda con un monumento que simboliza la heroicidad del pueblo dominicano.

Denuncia que el monumento está abandonado, requiriendo la colaboración de las autoridades nacionales para su restablecimiento.

Lamenta que el parque de Zona Franca esté cerrado.

Informa de inversionistas orientales que tienen el propósito de asentarse allí para una zona franca centrada en la tecnología. “Tratamos de que sean escuchados porque tienen excelentes ideas y disposición a invertir en la zona”, comentó.

En su relato se detiene para edificar a sus entrevistadores que Mao tiene tres distritos municipales , que son Pueblo Nuevo, Guatapanal y Amina.

Recordó el efecto positivo en el desarrollo del deporte de los Juegos Nacionales de 1997 que marcaron el despegue en ese renglón.

Refiere que la ciudad deportiva se atiende y que desde allí salen medallistas que colocan en alto el nombre de la provincia y el país. El motor de todo esto es la asociación deportiva de Valverde, que impulsa la práctica deportiva.

Antes de desarrollar la situación del PLD en Mao, la compañera Johanny Guzmán , responde afirmativamente que el Presidente Danilo Medina ha estado allí en las visitas sorpresas de los fines de semana, pero que lamentablemente, el Partido se ha enterado por los medios de comunicación formales o las redes sociales
Con respeto reclamó de la Presidencia que investigue una inversión realizada para un proyecto agrícola en Los Martínez, que pese a la inversión y preparación, las malezas han vuelto coparlo. “Que se investigue”, dijo, conociendo del empeño del Presidente Danilo Medina para ayudar a las comunidades.

El PLD en Mao

Lamentablemente ahora no se cuenta con un local para la dirección municipal y provincial. Una litis de familia evitó que se adquiriera el local donde operò por muchos años el PLD, frente al parque central, pero que se hacen diligencias para superar esa debilidad.

Pese a esa situación puede informar que el Partido està funcionando a medias porque hay disgustos.
Refiere que la dirección municipal no ha recibido el primer llamado de la direccion partidaria y del gobierno para extener agradecimiento.

“El Presidente, compañero Danilo Medina viene haceiendo un excelente gobierno, pero en los municipios, el Partido siente situaciones que ameritan se conozacan. Tenemos que hablar” se queja nuestra entrevistada.

«Asumimos compromisos que debemos cumplir, porque se nos exige», replica.

“La relación del partido con el gobierno en Mao no es fluida. Partido y gobierno tienen que andar de la mao” comentó.

Revela que los presidente de los Comités Intermedios maeños ha solicitado entrevistas con el Presidente Danilo Medina, con el Presidente del Partido, Leonel Fernández, con el Secretario General, Reinaldo Pared Pérez, “quiere que los escuchen, dijo.

Sobre el tema del listado de miembros, contesta que no es sincero, se requiere de una auditaría seria del padrón, antes de la necesaria multiplicación de los Comités Intermedios.

El PLD en Mao es fuerte, tiene una base real, por eso debemos limpiar la lista de miembros para los que se incluyan sean los verdaderos peledeistas», terminó diciendo.

Noticias Relacionadas