Internacionales

San Salvador, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) presentó un proyecto de reforma constitucional para extender a cinco años el período de gestión de legislaturas y gobiernos municipales.

En esta nación centroamericana se eligen a los presidentes y vicepresidentes cada cinco años, y a los diputados y alcaldes en lapsos de tres, lo cual obliga a la celebración de comicios con mucha frecuencia.

La jefa de la bancada del FMLN, Norma Guevara, detalló que después de la firma de los Acuerdos de Paz en 1992, El Salvador ha tenido ocho procesos electorales para Asamblea Legislativa y concejos municipales y cinco presidenciales.

«Creemos que es oportuno después de estos 23 años de ejercicio electoral, dar este paso, que dé mayor estabilidad y permanencia a instancias sujetas a elección popular», afirmó.

La propuesta contempla un cambio al artículo 124 y 212 de la Constitución de manera que los diputados al parlamento y los gobiernos locales puedan realizar su gestión durante cinco años al tiempo que se respete la reelección para nuevos períodos.

Con respecto al Parlamento Centroamericano el cambio de representantes es de cinco años en el marco de un convenio internacional que les rige.

La diputada afirmó que con esta reforma se bajaría el estrés de la población al acudir a las urnas reiteradamente.

Recalcó que los costos de financiamiento de los comicios recaen en la ciudadanía, ya que todos asumen la responsabilidad de participación electoral y la erogación del Estado que tiene dos presupuestos; el extraordinario y el ordinario del Tribunal Supremo Electoral.

Las elecciones han significado 40 millones de dólares en el 2014 y 26 millones de dólares en 2015 de las finanzas públicas, dijo.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas