Internacionales

San Salvador, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La VI Conferencia de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) para América y el Caribe concluyó el viernes tras una jornada de análisis de temas relacionados con las luchas reivindicatorias de este segmento poblacional.

La Conferencia sesionó ayer en cuatro comisiones de trabajo en las cuales las participantes debatieron sobre empoderamiento, salud sexual y reproductiva, derechos y participación política.

La coordinadora de la Oficina Regional, la cubana Alicia Campos, explicó que en esta reunión las participantes trataron de fortalecer el funcionamiento interno de las organizaciones que forman parte de la FDIM en la región.

Detalló que también evaluaron cómo ha estado América 20 años después de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en septiembre de 1995 en Beijing.

Analizaron, además, cómo los movimientos de mujeres en América pueden aportar más a los procesos de integración, añadió Campos.

En la cita participaron mujeres de la región, así como de Angola, Mozambique, Corea del Norte, entre otras, que brindan sus aportes a la cita continental.

La víspera, la directora de la FDIM, la brasileña Marcia Campos, aseguró que no existe la plena democracia sin la participación de las mujeres.

Resaltó los logros alcanzados por este espacio mundial en su 70 aniversario, así como los principales retos aún por conquistar que pasan por las luchas históricas de los pueblos.

Ayer, de acuerdo con el programa de la Conferencia se aprobaron los documentos emanados de los análisis y se dio a conocer una declaración final.

La cita en esta nación centroamericana estuvo dedicada a las insignes revolucionarias Vilma Espín, fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas, y a la salvadoreña Mélida Anaya Montes, política y docente, fundadora de del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.

La FDIM fue creada el 1 de diciembre de 1945, poco después de terminada la Segunda Guerra Mundial, en defensa de la paz, los derechos de la mujer y la infancia; para denunciar los horrores del fascismo y luchar por la libertad, la democracia y el progreso de la sociedad.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas