Internacionales

Brasilia, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció la creación en conjunto con China de un fondo de 50 mil millones de dólares para estimular las inversiones en esta nación suramericana.

Tras participar junto con el primer ministro chino, Li Keqiang, en la firma de 35 acuerdos de colaboración en las áreas comercial, ferroviaria, manufactura, educativa, minera y de ciencia y tecnología, Rousseff resaltó que ese fondo fortalecerá las opciones de financiamiento de proyectos de infraestructura en Brasil.

«El primer ministro (de China) y yo reafirmamos la importancia también de nuestras relaciones financieras», subrayó al señalar que ese acuerdo fue rubricado entre los bancos «Caixa Económica Federal» y el Industria y Comercio de China (ICBC).

La mandataria destacó que otros convenios asegurarán el desarrollo de la industria y productividad de esta nación, en medio de un escenario internacional adverso por una desaceleración de las economías en el planeta.

Mencionó en tal sentido los pactos de financiamiento de entidades bancarias rubricados con la compañía Petrobras, por valor de 10 mil millones de dólares, que asegurarán la continuidad de proyectos en la zona de pre-sal, donde se encuentran las mayores reservas de crudo del país.

Rousseff saludó igualmente la compra por parte de la compañía minera Vale a la China Merchantz Energy Shipping (CMES) de cuatro nuevos navíos de carga, así como el flete de otros para facilitar la exportación de minerales.

El Primer Ministro confirmó por su parte la adquisición de los primeros 22 aviones a la empresa brasileña Embraer de un total de 40 por un valor mil 100 millones de dólares.

De estas aeronaves, 20 serán adquiridas por la compañía china Tianjin Airlines, subsidiaria del Grupo HNA, y el resto por otra aerolínea del país asiático.

Entre otros convenios sobresale la compra por el «Chines Bank of Communications» del 80 por ciento de las acciones de la entidad monetaria brasileña BBM, lo cual constituye la primera adquisición de ese grupo financiero en el exterior y su incursión en América Latina.

La mandataria y el primer ministro anunciaron también el inicio de estudios de viabilidad para la construcción de un ferrocarril que unirá la costa atlántica de Brasil y los puertos peruanos del Pacífico.

Este acuerdo, que incluye a Perú, será un nuevo camino rumbo a Asia que se abrirá desde Brasil, llevará primero a Perú y después a China, aseveró Rousseff al agradecer la visita de Li, quien inicio en esta nación una gira latinoamericana, que lo llevará también a Colombia, Perú y Chile.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas