Con un amplio programa de actividades enfocadas en la promoción de la sana diversión y el entretenimiento familiar a través del séptimo arte, la Vicepresidencia de la República y la Biblioteca República Dominicana (BIJRD) celebrarán los 10 años del Festival Internacional de Cine Infantil.
Como invitados especiales estarán el director y animador norteamericano Steve Hickner y el director argentino Alejandro Malowicki.
Junto con la programación de películas, documentales y cortos se incluirá un amplio ciclo temático y formativo que permitirá el debate y el intercambio de opiniones acerca del cine como actividad ideal para asimilar experiencias y conocimientos.
El festival se desarrollará del 22 al 29 de julio con una programación de más de 20 películas, cortos y documentales, las cuales competirán por el premio “Margarita de oro” en varias categorías.
El festival se hará en las salas del Palacio del Cine de Bella Vista Mall, Ágora Mall Santo Domingo y Terra Mall Santiago en dos tandas, a las 4:00 y 6:00 de la tarde, a un costo de 50 pesos la entrada.
La iniciativa de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández se realiza cada verano, aprovechando las vacaciones escolares, pensando siempre en los más pequeños y con el objetivo de formar espectadores críticos.
El sábado 25 de julio a las 10:00 de la mañana, en la Sala 3 de Ágora Mall, inicio del programa formativo con la cineasta Martha Checo, quien hará un recorrido por el cine criollo en la charla-taller “Paso a paso con el cine dominicano”.
A las 11:00, Fiora Cruz Carretero, directora de la Cinemateca Dominicana, hablará sobre libros llevados a la pantalla en su conversatorio “Leyendo a través de la imagen”; mientras que a las 2:00 de la tarde, el cineasta Bladimir Abud compartirá su experiencia de dirigir niños, junto a un grupo de infantes que han trabajado en su último largometraje.
Asimismo, se realizará el panel “Por qué hacer cine para los niños” integrado por el director y animador norteamericano Steve Hickner, el director de cine argentino Alejandro Malowicki, y Jorge Morillo, productor y director de Tres al Rescate, primera película dominicana en 3D.
Este mismo panel se llevará montado en Santiago el lunes 27 de julio, a las 4:30 de la tarde, en Terra Mall, con la participación del cineasta Johanny Sosa y los críticos cinematográficos José D´ Laura y Pavel González.
Igualmente, el director argentino Alejandro Malowicki impartirá el taller “Expresiones audiovisuales para los niños” en la BIJRD, junto a la Dirección General de Cine.
Este año, el Festival Internacional de Cine Infantil Santo Domingo 2015 proyectará 11 películas, entre las cuales están “Cipotes”, de Honduras; “El lince perdido”, de España; “Kerity, la casa de los cuentos”, de Francia; “Cochochi”, de México; y “La balsa y el pollo”, de Alemania.
De Argentina se proyectarán los films “La máquina que hace estrellas”, “Micaela, una película mágica”, “Las aventuras de Nahuel”, “Piñón Fijo y la magia de la música” y “Hermanitos del fin del mundo”.
De Estados Unidos, “Inside Out”, “El príncipe de Egipto”, “Los pingüinos de Madagascar”, “Cenicienta” y “Tinker Bell y la bestia del Nunca Jamás”.
De República Dominicana se presentará la película “Pal campamento”. También los cortos “Lluvia en los ojos”, de México; y “La cola dorada” y “Animales salvajes”, de Finlandia. Los documentales “Azul intangible”, de México; e “Imágenes actuales”, de Suiza también participan.