Lo Último

Refuerzo escolar en los 97 Centros Tecnológicos Comunitarios

Con apoyo de las herramientas tecnológicas, buscan lograr cualidades óptimas en los estudiantes y en docentes que acuden a los CTC.

La vicepresidenta Margarita Cedeño, dispuso un programa de Refuerzo Escolar, en los 97 Centros Tecnológicos Comunitarios de todo el país, para mejorar la calidad educativa en estudiantes y reforzar la metodología de enseñanza mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

cientos de niños aprovechan los contenidos impartidos para mejorar el aprendizaje y depurar el conocimiento, previo inicio del año escolar 2015-2016, sobre todo en los CTC de Villa Mella y Boca Chica, donde.

Asimismo, la vicepresidenta Cedeño dispuso la creación de espacios lúdicos pedagógicos donde se exploran las áreas de estimulación y la curiosidad por el conocimiento con la ayuda de las TIC y dinámicas integrales donde se involucran a los estudiantes, los docentes, los facilitadores y parientes.

Dentro de las actividades realizadas se destaca el apoyo individual con materiales educativos y tecnología, asistencia pedagógica y optimización del rendimiento académico, para fortalecer las habilidades de lectura, escritura e inteligencia quinestésica.

Amanda de la Cruz, coordinadora nacional de las Bibliotecas CTC, explicó que dentro de los objetivos específicos están un conjunto de acciones que aporten a una mejoría significativa en la educación de la población con mayor nivel de pobreza, además de incluir a los docentes en ese proceso de desarrollo.

Además, una estrategia familiar en donde se capacitan a los padres y madres en metodologías de seguimiento que puedan apoyar a sus hijos en la mejora de las debilidades educativas.

Para tener acceso a este programa los padres deben inscribir a sus dependientes en el CTC más cercano con el registro de calificaciones para analizar las asignaturas en las que el estudiante requiere más atención. En total son cuatro horas semanales, pero esto puede aumentar de acuerdo a las circunstancias de las partes.

“Con estas acciones se logra que la población objetivo se supere, mejore su asistencia a la escuela, reduzca las deficiencias escolares y logre alcanzar los niveles viables de nuestro sistema educativo, que está en franca evolución”, concluyó De la Cruz, a la vez que resaltó que la Vicepresidencia de la República tiene especial interés en el aprendizaje para mejorar las condiciones de vida de las familias dominicanas.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas