Buenos Aires, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, dio el aval a los miembros que integrarán su Gabinete a partir del 10 de diciembre, el cual tendrá un marcado perfil empresarial.
El exjefe ejecutivo hasta junio de Shell Argentina Juan José Aranguren ocupará la cartera de Energía y Minería, el empresario Francisco Cabrera se encargará del portafolio de Producción y el titular del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, del Ministerio del Interior.
Para canciller, Macri -también un empresario de la derecha porteña- avaló a Susana Malcorra, ex CEO de la compañía Telecom y hasta este momento jefa de Gabinete del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, en tanto Guillermo Dietrich, titular de la comercializadora homónima de partes automotrices se encargará de Transporte.
En el caso del importante Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Macri optó por dejarlo en manos de Ricardo Buryaile, un radical cuyo partido Unión Cívica Radical fue eje en la campaña electoral para llevarlo a la Casa Blanca por un escaso margen.
El actual ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, será el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, pero aquí hay un conflicto, pues el actual Tristan Bauer tiene mandato hasta 2017.
El diputado conservador Federico Sturzenegger, economista y expresidente del Banco Ciudad, estará al frente del Banco Central, puesto en torno al cual existe una gran polémica porque su titular,
Alejandro Vanoli, tiene por ley mandato hasta 2018.
Pablo Avelluto, exdirectivo de la editorial Random House Mondadori, será quien tenga a su cargo la cartera de Cultura, mientras otro radical, Oscar Aguad, irá al área de Telecomunicación y Luis Abad se desempeñará como titular de la AFIP.
El Ministerio de Defensa estará en manos del radical Julio Martínez, el de Justicia es para Germán Garavano, el de Desarrollo Social lo atenderá Carolina Stanley y la Secretaría General de la Presidencia estará ocupada por Fernando De Andreis.
La gran sorpresa fue el nombramiento de la diputada ultraderechista Patricia Bullrich como ministra de Seguridad, área en la que no tiene experiencia alguna, pero el futuro jefe de Gabinete, Marcos Peña, la calificó de mujer de mucho temple y firmeza.