Internacionales

París, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El gobierno francés clausuró tres mezquitas en una semana, lo cual es permitido por el estado de emergencia decretado en el país tras los ataques del 13 de noviembre pasado.
El más reciente de los cierres, atribuidos a motivos de radicalización, se efectuó hoy durante una operación policial en la localidad de Lagny-sur-Marne, en las afueras de París, declaró a medios de prensa el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.

Según informó, en el transcurso de la operación se encontró un revolver de nueve milímetros de calibre en el domicilio de uno de los dirigentes de ese lugar de culto.

También apuntó que se notificó a 22 personas la prohibición de salir del territorio y que otras nueve fueron puestas bajo residencia vigilada.

Desde la declaración del estado de emergencia, las fuerzas del orden efectuaron en el país dos mil 235 registros y 263 detenciones, confiscaron 334 armas y fueron abiertos 346 procedimientos judiciales.

Mediante dicha herramienta, cuya prolongación a tres meses fue aprobada por el Parlamento el 20 de noviembre, las autoridades pueden poner bajo arresto domiciliario a todo aquel cuya conducta consideren que constituye una amenaza.

También contempla prohibir a la persona bajo ese tipo de detención entrar en contacto directo o indirecto con otras sospechosas de preparar actos que atenten contra el orden público. Permite realizar registros a cualquier hora del día o de la noche sin orden judicial.

El gobierno subrayó recientemente que está dispuesto a ampliar nuevamente dicho estado.

La Liga de los Derechos Humanos manifestó su preocupación por una posible nueva prolongación.

Temo que nos instalemos en una suerte de estado de emergencia permanente, subrayó Henri Leclerc, presidente de honor de esa institución, el considerar que se trata de una situación de debilidad de la democracia.

Preocupa además que tengamos una fase de suspensión de las libertades donde el juez desaparece en gran parte, expresó durante una entrevista con la televisora local BFMTV.

La cuestión del estado de emergencia genera criterios encontrados pues la población se debate entre la necesidad de sentirse seguros y la posibilidad de que con el alegado objetivo de garantizar la tan anhelada seguridad, se irrespeten sus libertades individuales.

Noticias Relacionadas