Caracas, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La misión de acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) entregó hoy al Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) un informe previo a los comicios legislativos del domingo.
De acuerdo con la delegación del bloque regional, en el documento están descritas todas sus actividades desde la instalación del mecanismo el pasado 17 de noviembre.
El informe también especifica cómo será la participación de los acompañantes de Unasur el día de la consulta, apuntó el coordinador general de la misión, José Luis Exeni.
Allí estará reflejado con detalles lo apreciado en cuanto al sistema de votación automatizado, las auditorías y otros aspectos inherentes al proceso electoral, dijo.
Agregó que los 40 miembros de la delegación (expertos de los organismos electorales de América Latina) estarán en 11 estados del país y el Área Metropolitana de Caracas.
Indicó, además, que acudirán a los municipios de la región fronteriza con Colombia decretados en estado de excepción por el Ejecutivo para combatir el crimen en la zona.
Desde su instalación formal, la misión de Unasur se reunió con el presidente Nicolás Maduro; la titular del CNE, Tibisay Lucena; el alto mando militar dirigido por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; representantes de la alianza de izquierda Gran Polo Patriótico y la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática.
Según el jefe del mecanismo, el expresidente dominicano Leonel Fernández, el acompañamiento será completamente imparcial hasta finalizar los comicios.
También en esta jornada entrarán en vigor las prohibiciones de venta de bebidas alcohólicas y fuegos artificiales, porte de armas y transporte de cargas pesadas, establecidas en Venezuela durante los procesos electorales a fin de incrementar la seguridad.
Esas normas estarán vigentes por tres días, desde las 18:00 hora local de este viernes.