París, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El ultraderechista Frente Nacional (FN) se mantiene hoy a la cabeza en la intención de votos para las elecciones regionales en Francia, que tendrán su primer turno dentro de tres días.
El Frente obtendría el 28,5 por ciento de los sufragios, mostró un sondeo Elabe realizado para algunos medios locales de prensa.
El partido conservador Los Republicanos y su alianza con la Unión de Demócratas e Independientes (UDI), acapararían el 28 por ciento, al tiempo que el gubernamental Partido Socialista (PS) quedaría en tercera posición con el 23.
El primer ministro Manuel Valls llamó a votar para hacer retroceder al FN. Cada uno debe tomar sus responsabilidades para impedir que gane, acotó.
Acorde con Valls, esa formación política echaría al país por tierra y arruinaría a los jubilados, los obreros y los jóvenes, por lo que consideró que no puede ser la solución.
Según dijo, una fuerte movilización en las urnas durante las dos vueltas de los comicios, el 6 y el 13 de diciembre, sería una respuesta a los ataques terroristas.
Dichos comicios serán los últimos a nivel nacional antes de las presidenciales de 2017. Sin bien la popularidad del jefe de Estado francés, François Hollande, escaló tras los atentados del 13 de noviembre último, persiste el descontento entre la población con relación a la gestión gubernamental ante problemas domésticos como el desempleo.
A juicio de Emmanuel Rivire, director de la unidad de estrategias de opinión del Instituto TNS Sofres, una lectura se impone: el tripartidismo está bien instalado en Francia con un partido en fuerte dinámica, el FN.
En opinión de especialistas, las elecciones regionales constituirán una prueba de fuego para el Ejecutivo porque tendrán lugar tras las departamentales de finales de marzo pasado, las cuales resultaron un nuevo revés para el gobierno.
La alianza entre la conservadora Unión por un Movimiento Popular (cuyo nombre actual es Los Republicanos), y la UDI, ganó 66 departamentos de los 101 del país. El PS, que administraba 61 de esos departamentos, perdió 25.
El FN obtuvo el 21 por ciento de los votos, pero no conquistó ninguna de las demarcaciones.
De esa forma, el PS acumula varios reveses electorales consecutivos en los últimos meses: en las municipales, europeas, parciales al Senado y departamentales.
Sin embargo, un nuevo elemento marcará el contexto de la celebración de los comicios. Se trata del hecho de que tendrán lugar a un mes de los ataques mortales en esta capital y en momentos en que la tensión es evidente entre la población.